< Corsa iDF 2.4cc 16v > |
![]() Los años pasan, no solo para quienes conducen sus autos durante el tiempo, sino también para aquellos que mantienen la misma estructura (vehiculo) a pesar de los años. A estos se los ve cambiar piezas y accesorios conforme al avance de la tecnología, tendencias, necesidades y demás situaciones que suelen ir ocurriendo con el paso de muchos años. Entre los rápidos que todavía hoy perduran en su vestidura original, se encuentra esta unidad que pronto a volver, te mostramos con que se viene y cuando. Alla por Marzo del 2011 este Corsa lleva montado un Swap Chevrolet 2.0cc 16v y con el mismo alcanzo registros que aun perduran en el tiempo, tal como el Record de un 4cil. armado de calle intoxicado en circular los 402mts 11.10s que al día de hoy sigue vigente. También en su momento fue el Radialero intoxicado mas rápido con 07.66s los 201mts y mantiene una mejor marca de 08.30s en los 250mts. Entre logros obtenidos en los años, tanto con el 8v como con el 16v, se ha quedado con una abundante cantidad de mejores marcas del año y records que se ha ido superando el mismo con el correr de los años. Ahí, dentro de ese monopolio que logro alcanzar entre los 4cil. intoxicados armados de calle, se mezclo con los sobrealimentados en fin de buscar una comparativa que lo exigiera mas allá de su terreno. En esa misma dio batalla, estando para pelearla hasta el ultimo round, pero una situación deportiva lo dejo fuera de carrera en diciembre del 2013 y hasta la actualidad se estuvo trabajando en el para que vuelva a pista. Hoy ya renovado y con nuevos elementos, Marcos calcula que se incorporaría a la grilla de partida dentro de unos 30 días, previo a realizar pruebas de elementos y puesta a punto. Entre lo nuevo que se trae, están las siguientes modificaciones. El block C20XE fue reemplazado por un C24SE aumentando su cilindrada a 2.4cc. De lado quedo el Pleno para ser reemplazado por un par de cuerpos 48/48 TWM induction, mismo destino corrió la ECU original que fue reemplazada por una Pro Tune 440 sumado a un juego de inyectores 660cc y acompañado por encendido con bobinas individuales. A este combo se le incorporo un escape de acero inox de Conforma lo que combinado a la tapa de cilindros que tenia del block anterior, arrojaron unos 267whp aspirado y 300hp motor. Todo ese conjunto lo complementan pistones Iapel, bielas Saenz, embrague multidisco Barpran y una caja Hewland secuencial. Con nuevo instrumental, butacas GP Race, cinturones de seguridad Sparco, kit de matafuego a distancia, frenos a disco traseros, otras llantas y un nuevo color de jaula, sumado a la grafica exterior, se encargaron de renovar la seguridad y estética del auto. El auto ya se encuentra en marcha, listo para dar esos primeros ensayos que una vez finalizados, seguirán con la instalación de un nuevo Kit NOS que Marcos dejo pendiente en esta etapa y que estarán presentes antes de verse nuevamente en pista en buscar de mejorar sus registros. |
< Vw Gol mas de una década de historia > |
![]() Este auto con ADN propio fue participe del progreso que ha sufrido nuestra actividad con el correr del tiempo, con mas de una década en actividad, este Vw Gol G3 arranco sus pasos alla por el año 2000, donde salio de 0km para tener una vida de aceleración y transformaciones. Se podría decir que es un nacido para acelerar, o que nunca se imagino su destino, ya que desde sus primeros pasos fuera de la concesionaria, Alexander, su primer y único dueño, se encargo de activarle modificaciones que lo hicieran uno de los autos mas reconocidos por su elegancia y prestaciones en el mundo del 1/4 de milla Argentino. Aquel Vw Gol que durante su primer año de existencia transito por las manos de Larus y que pasado poco tiempo, en el 2001, inicio su camino en Viturro Speed, donde trascurrió gran parte de su historia hasta el 2013; actualmente esta próximo a iniciar una nueva etapa, luego de estar fuera de actividad por mas de 2 años, tiempo en el que volvió a la practica de cambios y modificaciones, esta vez en su planta impulsora, se prolongaron en el tiempo y retrasaron su cotidiana frecuencia en pista. Este mismo Vw Gol fue uno de los pocos tracción delantera que logro bajar los 12s armado de calle en la vieja época, donde era impensado alcanzar esos registros con un auto completamente armado, (2004 con una tapa 8v) para luego repetir el objetivo en 2006, con una Tapa de 20v (fue el primer Vw Gol 20v en actividad), quedándose con un mejor registro armado de calle tracción delantera de 11.86s P1 sin WB y 11.82s con WB alla por el 21 de Abril del 2006 donde cerraba una etapa para iniciar otra. Entrado el 2007 hizo su debut 4x4, siendo el 3er transformado en la actividad (1. Saveiro 2. Fiat Uno 3. este Vw Gol). Haciéndose sus primeras armas le alcanzo para ser el primer auto armado de calle en alcanzar los 10:00s el 3 de Agosto de 2008 y el primero en romper la barrera de los 10s con un auto armado de calle con un registro de 09.81s el 31 de Julio del 2009. Tiempo que perduro como Record hasta el Viernes 18 de Marzo 2011. En el 2012 marco 09.93s P2 el viernes 6 de Abril, quedándose con la segunda mejor marca del año, mientras que en su ultimo año en actividad logro alcanzar los 09.90s P1 el viernes 23 de agosto, siendo el mejor registro del año 2013 para un auto armado de calle y el primero en bajar los 10s con las medidas de seguridad actuales (Jaula obligatoria Reglamentaria). De aquel entonces hasta la actualidad, surgieron algunos cambios que lo mantuvieron de forma prolongada fuera de su habitual presencia en pista. Este Vw Gol que siempre fue inyección y que en 2009 con las mismas radiales 17" con las que llegaba andando al Autodromo hiciera 11.11s en pleno invierno, esta próximo a volver con algunas modificaciones en su planta impulsora. Este retorno lo trae con nueva electrónica para administrar el selector secuencial que en el 2013 no logro brillar en los cronómetros. El motor sufrió cambios en su relación de compresión, formato de pistón y biela, cigüeñal y volante de embrague como así también la tapa presenta modificaciones en los botadores, resortes de válvula y levas. En lo periférico se reemplazo el GT42R por un PTE, se agrando el escape hasta atrás en 3.5" y se le hizo un service al embrague. En lo físico su carrocería seguirá manteniendo su estética habitual con 1.150kg (sin piloto). De todas estas modificaciones se encargo Alexander en conjunto con Cristian Venditti, que son quienes se encargan de llevar el mantenimiento y modificaciones en el auto desde principios del 2013. Estando en fecha de ajustar el mapa a los nuevos elementos, este 2016 volverá a tener entre el parque de participantes a este Vw Gol G3 4x4 armado de calle que es parte de nuestra historia y en su curriculum personal sumara su 16 año de actividad sin perder su particular esencia. |
< Fiat 600 Devoto > |
![]() Este nuevo Fiat 600, llevara un impulsor Fiat Tipo 1.6cc, aquel que hasta hace poco tiempo competía en el Fiat 147 haciendo 12.80s en los 402Mts aspirado. La mecánica esta conformada por un Motor 1.640cc, bielas Scat, pistones forjados, leva Romero 13,50mm, Inyección FuelTech FT350, cuerpos 45, bobinas individuales, caja R6, semiejes de Vw Gol, cremallera, freno a disco en las 4 ruedas, escape en inoxidable, etc. La puesta en pista se estima para principios de Marzo, donde se harán los primeros ensayos a Radiales en la Clase 6, con expectativas de competir en la Clase 7 con neumáticos Slick. |
< Palio 16v T Carrerita > |
Cambio de carroza y mecánica
para Maxi, quien salto del Fiat 147 1.9cc 8v turbo a este Fiat
Palio 8v aspirado que tan solo duro en ese estado unos días.
Después de renegar 6 meses con el Fiat 147 que no encontraban
solucionar el problema de tracción, decidieron cambiar de
carrocería y entre un Fiat Uno y un Palio surgió este auto que
era conocido y le toco sufrir una Mutación. En principio
arrastraría la mecánica completar del Fiat 147, que era un motor
Tipo 1.6cc llevado a 1.9cc con un Super70 y 100% metanol, pero,
termino siendo otro dador de partes y finalmente, este Palio
1.6cc 8v dejo su alma para ser reemplazada por un Torke 1.6cc
16v 0km que incorporo a su haber los siguientes elementos.
Cigüeñal Fiat Linea, Bielas Saenz,
Pistones iapel, tapa trabajada por Carrerita, resortes
de válvula mpi, válvulas originales, botadores fijos,
platillos originales, junta tapa de cilindros
multilamina Carrerita, levas carrerita, correctores de
leva, múltiple de admisión original, intercooler JDM
frontal, mariposa carrerita, múltiple de escape
Carrerita en Acero Inoxidable, caños de admisión en 3¨
aluminio Carrerita, mangueras de silicona, escape
completo en 3´en acero inoxidable con clamps Carrerita,
embregue multidisco Moretti, volante de acero, caja
Lancia relacionada de 1ra a 4ta con engranajes EDR, 5ta
de palio
diferencial autoblocante FRC, ECU programable DAC
encendido DIS, cables de bujia accel 8.8, bobina MSD DIS,
MasterPower GT-45, instrumental glow shift,
wiband innovate mtx, tacómetro Autometer, suspensión
Dacar, etc.
En este momento esta en una etapa de ablande, con los inyectores originales y una sola rampa a nafta, luego de esta etapa se incorporara una sobre de Metanol con 4 inyectores 1.600cc, regulador de combustible Mallory, mangueras mayadas y acoples rápidos Goodrich y tanque de acero inoxidable Estará en pista con un juego de gomas MH 13x8 en busca de estar entre los mejores registros entre los armados de calle turbo 4cil. |
< Ortiz x 3 > |
El Vw Gol, estuvo corriendo en la clase 5 del Autodromo de Bs.As. y hace ya un tiempo se lo paro para hacerle ciertas modificaciones, que llevaron un tiempo de proceso y el cambio lo justifica, ya que de sus 8v y 1.6cc paso a un motor 2.0cc con una tapa de 20v, sumo un turbo GT40, con 8 inyectores, watercooler, bombas de combustible, caja de passat, embrague barpran multidisco y una inyección Megasquirt que tenia desde su pasada preparación. A futuro queda trabajar sobre la tapa, que esta original y evaluar la posibilidad de utilizar una de las rampas con Metanol, ya que esta etapa es 100% surtidor. |
< Devoto Alineación 1/4 de Milla > |
Este Servicio de pesaje y alineación de Devoto, esta al servicio de alineación para el 1/4 de milla. Con el cual se permite superar las prestaciones, consiguiendo de esta manera una mejor largada, estabilidad y mejores tiempos. |
< Lo Nuevo del 2012 para el TopRanking > |
![]() Cambios y ajustes se vienen para este 2012, de ellos algunos, ya estaban anticipados desde el año pasado y otros los informamos a continuación, luego de analizar los resultados del 2011 y viendo lo ocurrido en el transcurso del año de actividad. Las condiciones siguen siendo las mismas de años anteriores, solo destacamos y agregamos modificaciones sobre las mismas, por lo cual la base es la que ya se conoce y tan solo estas son algunas de las incorporaciones o retoques que realizamos las pautas que hemos ido informando año tras año. - No será computado ( como lo ha sido siempre ), ningún registro obtenido en la pista auxiliar ( pista 2 ) como Record o mejor marca del año. Únicamente son computados como validos todos los registros realizados una vez iniciada la primer tirada de la primer categoría del Fixture en la pista Principal. ( los tiempos realizados en pruebas libres, antes de iniciada la primer categoría de la jornada no son computados ). - No será computado ningún registro marcado en vehículos que hagan de la partida en movimiento. Solo serán validos todos los tiempos que sean marcados partiendo de detenido. - No será computado ningún registro marcado en vehículo que en posición de largada (reposo) tengan apoyado sobre el piso, generando carga sobre el tren delantero, el Whellie Bar. Solo serán tenidos en cuenta aquellos que utilicen el Whellie Bar con las ruedas del mismo en el Aire a un a distancia del piso visible, cuando el mismo se haga de la partida. ( Valido para FunnyCar, Autos de Calle, Cascos, Dragsters ). - Los Vehículos tracción delantera tipo SEDAN ( motor 4cil. Turbo - aspirado - nitro ) vease Vw Bora, Vw Golf, Civic, Seat, Vento, Audi, etc, convivirán en un nuevo Sector de Rankeo, diferenciados en una tabla para vehículos de calle SEDAN. Aquellos vehículos. Aquellos vehículos de menor porte, seguirán rankeando en sus respectivas Presentaciones. - A partir del 2012 todos los vehículos 4 cilindros casco (aspirado, turbo, oxido nitroso) que tengan faltantes estructurales en su presentación, dejaran de ser computados como Cascos y rankearan en el caso de que sus tiempos lo califiquen, como FunnyCar. Solo serán rankeados aquellos vehículos carrozados. Deberán contar estéticamente con : paragolpes delantero y trasero, capot, portón o baul, todos los cristales y demás partes que hacen a la estética original del vehiculo. Se admite el uso de ruedas traseras de moto, el interior del habitáculo es libre, siempre que el mismo cumpla con las normas de seguridad establecidas en el reglamento Técnico del Autodromo de Bs.As. - Dejan de Compartir la misma Tabla de presentación los cascos armados de calle que a Radiales se diferenciaban tan solo por una R en su categoría. A partir del 2012 rankearan en una categoría única a Radiales todos aquellos que marquen sus registros con neumáticos radiales en una presentacion diferenciada, compartiendo en este 2012 los registros Turbo·Aspirados·Oxido Nitroso una tabla unica. Esta categoría es únicamente para Vehículos tracción delantera 4 cilindros casco armado de calle. Aquellos que no entren dentro de estas condiciones, quedaran diferenciados como lo ha sido hasta el 2011. (Esta Presentacion NO agrupa a los 6 cilindros, aquellos traccion trasera o integral, ni tampoco a los SEDAN ). - Se desprende del Ranking el seguimiento individualizado para vehículos de calle con Weber 32/34, respetando sus registros dentro de los cascos armados de calle 4cil. aspirados, si estos están por debajo de las metas establecidas para dicha presentación. - Se comenzara a separar si sus tiempos lo ameritan, aquellos vehículos aspirados 4cil tracción delantera armados de calle, que sean inyección con un cuerpo de mariposa (mariposa única, diámetro libre), cumpliendo con las mismas condiciones de presentación que están dispuestas para todos los vehículos armados de calle de las diferentes presentaciones. - Aquellos vehículos 4cil. tracción trasera casco armado de calle, compartirán hasta la ultima fecha del 2012 sus registros dentro de los vehículos 4cil. aspirados casco armado de calle. A partir del 2013, se desprenderán sus registros a la Tabla "OTROS", si el volumen de participantes no amerita una nueva Tabla de presentación, que permita su seguimiento diferenciado. - Desde la primer fecha rankeable del 2013, todas las categorías de calle serán diferenciadas y re ordenadas según su tracción, véase, que todas las categorías serán únicamente para vehículos tracción delantera y si la cantidad de participantes lo amerita, se realizara lo mismo para aquellos cascos armados de calle 4cil. tracción trasera. Caso contrario, los tiempos seran destacados y diferenciados en la Tabla OTROS. - Para el 2013, todos aquellos vehículos casco armado de calle, cascos con faltantes, sin importar su tracción (tracción delantera, tracción trasera u tracción integral) que marquen tiempos inferiores a los 12.00s serán tenidos en cuenta en sus resultados si estos no tienen una jaula reglamentaria de seguridad. Quedan exentos de esta medida, aquellos autos de alta gama, que no hayan sufrido modificaciones estructurales, que sean autos deportivos de serie y que cuentan con medidas de seguridad apropiadas de fabrica. - A fin del año de Rankeo 2012 realizaremos una Encuesta en el FORO, donde pondremos los candidatos segun nuestro seguimiento del año, a mejor Piloto del AÑO y mejor auto PRESENTADO. De ahí filtraremos a solo 2 de ellos, tomando los 2 mas votados y realizando una nueva ENCUESTA definitiva con ambos seleccionados por votación, para determinar, por elección de la Comunidad quien es el mejor PILOTO y auto PRESENTADO del año. - No será computado ningún registro marcado en vehículos de calle, que tengan faltantes estéticos, para obtener mejoras dinámicas. Esta prohibido el faltante de Ópticas, paragolpes u otro tipo de elemento referente a la estética original del vehículo que haya sido removido para favorecer las prestaciones del mismo. Este tema ya lo marcamos con anterioridad y recordamos que se pueden realizar agregados para lograr beneficios específicos, penalizando la quita partes. - Competente al problema generalizado de Elásticos, en vehículos de calle aspirados, desde el 2011, ningún vehículo podrá estar apoyado sobre topes, ni utilizar tacos, con el fin de trabar la suspensión trasera y modificar el peso que tiene el Elástico. El puente trasero tendrá que trabajar sobre el Elástico ( vehículos que lo traigan de serie ) de forma funcional, sin estar Topeado. Vehículos que no tengan elástico, que tengan el puente apoyado sobre los topes o topeados, no serán computados. - No rankearemos ningún vehículo de calle que tenga butacas de competición con cinturones de seguridad inerciales ( lado conductor ), así mismo ningún vehículo de calle, que haya removido lo cinturones de seguridad lado acompañante. - En relación al equilibrio generado en categorías con Tope de tiempo en los últimos 10 años. Hemos actualizado las Tablas del Ranking, donde contabilizaremos aquellos vehículos que según su presentación/preparación estén dentro de los siguientes tiempos: < Motor 4 Cilindros · Aspirado · Casco Armado de Calle > desde 13.00s inclusive con Gomas de picadas. Desde 13.50s inclusive únicamente para los Tracción Trasera con radiales. < Motor 4 Cilindros · Aspirado · Casco Desarmado Carrozado > desde 11.60s inclusive. < Motor 4 Cilindros · Oxido Nitroso · Casco Armado de Calle> desde 13.00s inclusive con Gomas de picadas. Desde 13.30s inclusive únicamente para los Tracción Trasera con radiales. < Motor 4 Cilindros · RADIALES· Casco Armado de Calle> desde 13.35s inclusive con con radiales (aspirado-turbo-oxido nitroso) tracción delantera unicamente. < Motor 4 Cilindros · Oxido Nitroso · Casco Desarmado Carrozado > desde 11.40s inclusive < Motor 4 Cilindros · Turbo · Casco Armado de Calle > Desde 2011 desde 12.50s inclusive con Gomas de picadas. Desde 13.10s inclusive únicamente para los Tracción Trasera con radiales.. < Motor 4 Cilindros · Turbo · Casco Desarmado Carrozado > desde 11.10s inclusive. < Motor 6 Cilindros · Aspirado · Casco Armado de Calle > desde 13.30s inclusive con radiales o gomas de picadas. < Motor 6 Cilindros · Aspirado · Casco Desarmado > desde 11.50s inclusive. < Funny Car > desde 11.20s inclusive. < Dragster> desde 10.50s inclusive. < Motor 4 Cilindros · Aspirado · Casco Armado de Calle · Weber 32/34 > desde 2012 compartirán sus resultados en la presentación ·Motor 4cilindros · Aspirado · Casco Armado de Calle · Desde 13.00s inclusive con Gomas de picadas. < Motor 4 Cilindros · SEDAN · Casco Armado de Calle > Desde 2012 desde 13.50s inclusive con Gomas de picadas y desde 13.70s con radiales. - Serán validos como Mejor marca del Año aquellos registros que sin ser Record estén al menos a + 20 centésimas del mejor registro del año anterior. Aquellos registros que no estén dentro de los tiempos mínimos para ser controlados, no serán computados como mejor marca del año, aun cuando el registro marcado lo sea. - Nos reservamos el Derecho de Rankear vehículos, presenten dudas al respecto del cumplimiento de las condiciones de presentación establecidas. Así mismo, si por alguna razón los registros efectuados, no tienen lógica de ser, tampoco serán computados. Sugerencias/Comentarios <Mail > |
< Fiat 128 Modena > |
El auto siegue siendo el mismo de siempre, con el que hizo sus ultimas presentaciones en la clase 5 del Autodromo de Bs.As..En este tiempo de ausencia, se lo ha desarmado íntegramente, para pintarlo, hacerle el motor, electricidad, interiores, etc. De aquel 1.3cc a 1.6cc, solo quedo el block, que se rectifico, desplazo el cigüeñal, dejando actualmente su cilindrada en 1.660cc. Las bielas son de MPi, con pistones Iapel en 88mm y aros NPR. El trabajo de rectificadora se hizo por completo en SoloMotores. El resto de elementos que acompañan este motor rejuvenecido son los siguientes. Leva 12.80mm S.M. & Modena, caja relacionada con 3ra recta y diferencial autoblocante S.M., encendido ERC 7al, tapa trabajada S.M & Modena, válvulas 41a 33e, resortes de valvula, carburadores 40/40 DCOE, escapesseto 38mm largo, embrague sinterizado y volante de acero PSM, bomba eléctrica Bosch, instrumental AutoMeter y demás accesorios que integran el conjunto de este prolijo retorno. En poco mas de 1 mes estaría en pista, se encuentran ultimando detalles, para realizar sus primeros ensayos en la clase 5 y a futuro se ira en busca de la clase 6 con inyección. |
< Venditti EVO 9 > |
Si bien, este auto, no es la primera ves que se lo modifica, su actualidad lo muestra prometedor y con un gran futuro. La serie de elementos que hacen al conjunto de este Evo, prometen mostrar en pista un resultado superior a lo que han hecho Japoneses de calle en nuestra tierra. El auto llega al Taller luego que su dueño Sebastián vea videos y fotos del Evo 9 de Alexis en Enfierrados, de ahí en mas se contacto con el Taller y llego a nuestras manos con un Stroker Kit 2.3l, Turbo Stock, Ecu Original y muchas ganas de venderlo, después de tanto renegar. El proyecto arranco con una idea y con el pasar del tiempo se fue incrementando, terminando en lo que hoy es el auto. De un GT3582R a nafta de surtidor termino con el GT4094R a puro Metanol. En definitiva, lo que el auto tiene y con lo que se lo va a ver funcionando próximamente son los siguientes elementos. Desde la tapa de cilindros, arranca con el aluminio origen, con botadores hidráulicos modificados, válvulas Ferrea, Plastillos Ferrea, Resortes de válvula Ferrea, asientos de válvula de 3 ángulos, levas KelFord Stage 2, correa de distribucion y junta de tapa de cilindros Cosworth USA, Pleno Magnus, Rampas AMS, inyectores RC 1.600cc en la 1er rampa y RC de 2.200cc en la 2da rampa, Mariposa BBK 75mm, Múltiple de Escape AMS, Turbo GT4094R Dual Ball Bearing, WasteGate Tial 44mm, Downpipe 3" Venditti Inox, escape Invidia 3". El semi armado cuanta con Bielas Crower 150mm, pistones Iapel 86mm, cigueñal K1 94mm, bomba y chupador de aceite modificados, Metales ACL, aros NPR, carter Origen, dando una cilindrada de 2.184cc. Al piso se transmite mediante la caja y semiejes originales, junto a un embrague Carbonetics de 3 Discos, sumado a diferenciales Auto blocantes Torsen Quaife delantero, central y trasero. Las llantas son Advan Racing y los Neumaticos Michelin 245/35/18. La suspensión delantera y trasera es Megan Racing Street LP Series regulables en altura y dureza sumado a una barra de Torsión Tein. A todo este conjunto lo acompañan un Intercooler frontal AMS Inlet 3", válvula de Alivio Tial 50mm, Cañerías de presurización Aluminio 3" Venditti, Tanque de combustible ATL, Bomba de combustible Weldon 210GPH Mentanol, mangueras y acoples Goodrich, regulador de combustible Aeromotive, radiador y electro Mitsumoto, mangueras de silicona, Bobinas Sparktech amplificador M&W ignition, filtro K&N, instrumental AutoMeter digital eléctricos, WideBand Innovate XD16, todo este incontable numero de piezas es controlado por una HalTech Sport2000. En fin, podríamos sumarle una larga cantidad de renglones para agregar y describir lo que ha sumado a su haber este Evo9. Pero a fin de cuentas, este auto de calle, tiene el largo proceso de armado prácticamente finalizado y ahora tan solo le resta comenzar a sumar horas de vuelo, para ir cumpliendo con las metas que dieron inicio a este proyecto que son unos 11.00s o menos en los 402mts del Autodromo de Bs.As con radiales. |
< Corsa IDF 2.0cc 16v Intoxicado > |
Del motor original de este Corsa (1.6cc 8v), ya nada quedo, fueron quemándose las etapas en las que Marcos desarrollo y evaluó en pista el potencial del motor original del auto, para saltar en la actualidad a una nueva planta impulsora en busca de mejores resultados. Entre los cambios que sufrió este Corsa, que desde hace un buen tiempo esta parado con el fin de terminar este desarrollo fueron los siguientes elementos. El Block es un 2.0cc de Vectra con tapa de 16v. Esto esta acompañado por el cigüeñal original, con un juego de Bielas Saenz con bulones ARP, pistones Iapel. La tapa esta con resortes de válvula competición, válvulas originales, levas de RG, botadores, Pleno artesanal con 4 inyectores de Corsa agrandados a 240cc, cuerpo de Mariposa llevado a 56mm, todo esto controlado con el ECU original de Corsa. La transmisión del auto sufrió algunos cambios, arrancando desde la Caja, que es la original del motor una F18 con 3ra y 4ta relacionable, sumado a un embrague Moretti multidisco y a un juego de Palieres a medida con Copa y manteniendo las homocinéticas originales de Corsa del lado rueda. En tanto la suspensión del auto sigue siendo la misma con las que el auto hizo sus mejores marcas, solo se cambiaron los espirales, debido al peso del motor, para compensar esta diferencia. El escape esta hecho medida, desde el múltiple hasta el medio equipo, el cual cuenta con 2 silenciadores hasta la cola. Todo este conjunto con el que vuelve a la actividad el Corsa de IDF, obtuvo 50HP extra a comparación de la mecánica anterior, logrando 218WHP - 240HP al motor aspirado. Si bien Marcos fue en busca de potencia con este nuevo proyecto, calcula volver a probarlo aspirado mas adelante, ya que las veces que lo evaluó estuvo por los 13.3X con Slicks con problemas de transmisión, calculando un tiempo de 12.8Xs aspirado con Slicks. Aunque esto deberá esperar, ya que su retorno sera Intoxicado y a Radiales, buscando mejorar sus 12.62s marcados hace rato con radiales y mejor registro de un 4 cilindros tracción delantera con neumáticos de calle. De ahí mas sus intenciones son los 11.80s con Gomas y luego ensayar que sale con el WB.
El auto se encuentra listo y es
muy posible que este en pista esta semana. |
< 100% Chompis de calle > |
Un vehiculo que ya lleva un tiempo de restauración y desarrollo, que al ser presentado, se sumara al selecto parque de los mejores presentados. Un auto muy sobrio y elegante, que contara con una mecánica desarrollada en el Fiat 128 de Juan Manuel Crespo que ya logro los 12.83s en similares condiciones. La planta impulsora contara entre sus partes con un Block 1.6cc, cigueñal Fiat Linea, Bielas MPi, pistones Iasa 88.5mm boxer, tapa trabajada Rados/VNP/Chompis, leva 11.40mm VHF, resortes Iskanderian, Admisión Gobbo, escape Gobbo y Carburadores Weber 48/48 idf. La caja es una Lancia relacionada montada a un selector con un gran trabajo y presicion de Markarian. Lo mismo se ve en el tren delantero, conjunto con amortiguadores regulables Dacar. Un auto que seguramente se meterá entre los mas rápidos y pronto debutara en pista, luego de un gran esfuerzo y cariño que han puesto sobre este CL5 los Chompis y todos aquellos que participaron de este proyecto. |
< Lo Nuevo del 2011 para el TopRanking > |
![]() Volvemos nuevamente a realizar algunos ajustes para que año tras año aquellos que trabajan y se esfuerzan por lograr nuevos registros, logren equilibrar ciertas diferencias, que en una categoría amateur con falencias en los cronos, demuestra en pista, ciertos tiempos, que a la hora de ser reiterativos cuesta que suceda o en su defecto son marcas irrepetibles, de tan solo una jornada, en donde llegar a estar al menos a una décima, resulta algo imposible. Por ello y entre otras cosas que hemos visto que pueden ser modificadas y a su vez logran una mejor calidad en los resultados, las modificaciones que planteamos para el 2011 son las siguientes ( algunas ya conocidas las remarcaremos ). - No será computado ( como lo ha sido siempre ), ningún registro obtenido en la pista auxiliar ( pista 2 ) como Record o mejor marca del año. Únicamente son computados como validos todos los registros realizados una vez iniciada la primer tirada de la primer categoría del Fixture en la pista Principal. ( los tiempos realizados en pruebas libres, antes de iniciada la primer categoría de la jornada no son computados ). - No será computado ningún registro marcado en vehículos que hagan de la partida en movimiento. Solo serán validos todos los tiempos que sean marcados partiendo de detenido. - No será computado ningún registro marcado en vehículos que jueguen con las posiciones de forma reiterada para obtener un beneficio antideportivo. - No será computado ningún registro marcado en vehículo que en posición de largada (reposo) tengan apoyado sobre el piso, generando carga sobre el tren delantero, el Whellie Bar. Solo serán tenidos en cuenta aquellos que utilicen el Whellie Bar con las ruedas del mismo en el Aire a un a distancia del piso visible, cuando el mismo se haga de la partida. ( Valido para FunnyCar, Autos de Calle, Cascos, Dragsters ). - Los Vehículos tracción integral ( motor 4cil. Turbo - aspirado - nitro ), convivirán en un nuevo Sector de Rankeo, diferenciados en 2 tablas, una para vehículos de calle y otra para Cascos. Aquellos vehículos que hayan marcado registros con WhellieBar apoyado hasta el 2009, sus registros serán computados en el mismo Sector que los vehículos con tracción integral. - No será computado ningún registro marcado en vehículos de calle, que tengan faltantes estéticos, para obtener mejoras dinámicas. Esta prohibido el faltante de Ópticas, paragolpes u otro tipo de elemento referente a la estética original del vehículo que haya sido removido para favorecer las prestaciones del mismo. Este tema ya lo marcamos con anterioridad y recordamos que se pueden realizar agregados para lograr beneficios específicos, penalizando la quita partes. - Competente al problema generalizado de Elásticos, en vehículos de calle aspirados, desde el 2011, ningún vehículo podrá estar apoyado sobre topes, ni utilizar tacos, con el fin de trabar la suspensión trasera y modificar el peso que tiene el Elástico. El puente trasero tendrá que trabajar sobre el Elástico ( vehículos que lo traigan de serie ) de forma funcional, sin estar Topeado. Vehículos que no tengan elástico, que tengan el puente apoyado sobre los topes o topeados, no serán computados. - No rankearemos ningún vehículo de calle que tenga butacas de competición con cinturones de seguridad inerciales ( lado conductor ), así mismo ningún vehículo de calle, que haya removido lo cinturones de seguridad lado acompañante. - En relación al equilibrio generado en categorías con Tope de tiempo en los últimos 10 años. Hemos actualizado las Tablas del Ranking, donde contabilizaremos aquellos vehículos que según su presentación/preparación estén dentro de los siguientes tiempos: < Motor 4 Cilindros · Aspirado · Casco Armado de Calle > desde 13.00s inclusive con Gomas de picadas. Desde 13.50s inclusive con radiales. < Motor 4 Cilindros · Aspirado · Casco Desarmado > desde 11.60s inclusive. < Motor 4 Cilindros · Oxido Nitroso · Casco Armado de Calle> desde 13.00s inclusive con Gomas de picadas. Desde 13.30s inclusive con radiales. < Motor 4 Cilindros · Oxido Nitroso · Casco Desarmado > desde 11.40s inclusive < Motor 4 Cilindros · Turbo · Casco Armado de Calle > Desde 2011 desde 12.50s inclusive con Gomas de picadas. Desde 13.10s inclusive con radiales. < Motor 4 Cilindros · Turbo · Casco Desarmado > desde 11.30s inclusive. < Motor 6 Cilindros · Aspirado · Casco Armado de Calle > desde 13.20s inclusive con radiales o gomas de picadas. < Motor 6 Cilindros · Aspirado · Casco Desarmado > desde 12.00s inclusive. < Funny Car > desde 11.20s inclusive. < Dragster> desde 10.80s inclusive. < Motor 4 Cilindros · Aspirado · Casco Armado de Calle · Weber 32/34 > desde 13.70s inclusive con gomas de picadas y desde 13.90s inclusive con Radiales. - Serán validos como Mejor marca del Año aquellos registros que sin ser Record estén al menos a 20 centésimas del mejor registro del año anterior. Aquellos registros que no estén dentro de los tiempos mínimos para ser controlados, no serán computados como mejor marca del año, aun cuando el registro marcado lo sea. - A partir del 2012 todos los vehículos 4 cilindros casco (aspirado, turbo, oxido nitroso) que tengan faltantes estructurales en su presentación, dejaran de ser computados como Cascos y rankearan en el caso de que sus tiempos lo califiquen, como FunnyCar. Solo serán rankeados aquellos vehículos carrozados. Sugerencias/Comentarios <Mail > |
< Fiat Uno 1.8cc 16vTi > |
Si bien es un auto que demandara una etapa de adaptación, cuenta con elementos de alto calibre, que apuestan a tiempos donde tan solo hoy los Vw dominan. Una mecánica basada sobre un Block de Fiat Stilo el cual se acompaño de los siguientes elementos. Pistones Iasa 84mm, Bielas Saenz, Cigueñal Original 82mm carrera ( 1.816cc ), placa de 2cm refuerzo bancada y carter seco con bomba externa de 3 cuerpos. Se trabajo en la tapa de cilindros (16v) sumado a Levas Crespo, botadores fijos de Vw y Valvulas BBB. Se encarga de hacer sumar potencia a este motor una Turbina Garret GT42 acompañada por los siguientes accesorios. Valvula Alivo SPA premium line, WasteGate 40mm SPA premium line, 4 Inyectores Bosch 600cc y otra rampa con 4 Inyectores Siemens 2.300cc, la bomba de combustible es una Aeromotive mecánica conjunto con un regulador de presión de combustible Aeromotive. Las cañerías son todas en acero inoxidable montadas con mangueras de silicona de alta presión, todo esto encerrado bajo un Intercooler Aire/Metanol. El plenum fue hecho a medida en Aluminio junto a una Mariposa FuelTech de 70mm. El tren delantero fue hecho a medida y rotulado, la suspensión delantera es regulable, mientras que la trasera es tipo moto, las parrillas delanteras fueron hechas a medida. La transmisión esta conformada por una Caja de Tempra Turbo con un diferencial 3.34. Todo esto será comandado por una FuelTech FT300 con encendido DIS a rueda fónica, que hasta el momento han desarrollado 589WHP con 28 psi, prontos a trasformarse en 40psi una vez que el auto comience a juntar horas de vuelo. |
< FR1 Inyección > |
Actual poseedor de la 2da mejor marca del Año por tan solo 3 numeritos, se tomo un corto receso y le aplico un cambio notable a la mecánica básica y rendidora que poseía este Fiat Uno que participa en la clase 7 y 8 del Autodromo de Bs.As. sin faltantes. Del Súper .50, el Weber 44/44 IDF, sin intercooler y una sobre de FS, en un corto plazo te transformo en un cambio notable, que busca mejorar sus prestaciones y lograr un equilibrio que le permita mantenerse dentro de los mas rápidos. En lo que refiere a mecánica, el auto cuenta con Pistones Iapel en 87mm, cigüeñal Original 67.4mm carrera, con Bielas de Palio 16v, sumado a un juego de Resortes Crane y una leva de Viturro. Lo que hacen funcionar a este motor que en similares condiciones con las que a Carburador se paro haciendo 11.76s, se le agregaron los siguientes suministros. Bomba de Combustible Aeromotive Mecánica, 4 Inyectores RC 1000cc, 4 Inyectores 1600cc, Plenum Aluminio con Mariposa BBK de 75mm, Watercooler con la cañería en Aluminio, mangueras de silicona, dosador Mallory, multiple de Escape en Acero Inoxidable, Bajada en 3" acero Inoxidable, Master Power Super 70, todo esto comandando por una FuelTech FT200. El auto fue y será Alcohólico y ya se encuentra en Marcha, esperando los últimos ajustes para hacerse nuevamente de la actividad de todos los viernes en las clases mayores con un auto de calle. |
< Carrerita 4 x 4 > |
El moto El múltiple de Escape es de acero inoxidable, conjunto con el resto del escape en 3". El motor ya se encuentra en marcha y el auto ya se ha apoyado en el piso. Próximamente estarán probando que todo se encuentre en condiciones de poder acelerarlo, para sumarse a la actividad de todos los viernes. |
< Más para el más rápido > |
En un año donde algunos ensayos sobre
una mecánica desactualizada para lo que hoy por hoy tienen los motores del
Team Viturro no lograron superar su marca del 2009. Lo Todo esto acompañado por un nuevo
intercooler Spearco Aire Aire Inlet 3.5” a medida,
Con esta actualización motriz, intentara lograr una performance promedio por debajo de los 10s, para en un futuro llegar a un tiempo de 9.50s o menos con un auto de calle (1230kg). Para quienes lo extrañan, antes de fin de año volverá a la actividad con estos nuevos elementos para realizar sus primeros ensayos. |
< TopRanking 2010 > |
|
< Únicamente Único > |
De la idea a la realidad se demoro en volver a moverse por sus propios medios 10 meses. Largos 10 meses en donde muchas partes se hicieron en el país, otras tantas se trajeron de USA y algunas otras se debieron modificar porque aun no había ciertos elementos disponibles en el mercado extranjero para este motor. Empezando desde el principio, desde el Cesvi llega el motor Audi 3.2cc 24v aspirado de 250hp stock con algunos faltantes y piezas por reemplazar. Como la mecánica iba a seguir acompañada por Oxido Nitroso, se encarga en Iapel el primer juego de pistones en 85mm para este motor, que demoraron unos 4 meses. Aprovechando el tiempo que hacia falta en recibir partes de afuera, se manda el block a rectificar en 85mm aumentando así la cilindrada, se hace un service a la tapa de cilindros en Antelo, con ángulos de competición y se vuelve a armar el motor nuevo con Aros NPR. Los accesorios que acompañaron la mecánica son un escape OBX acero inoxidable, polea de cigüeñal OBX, polea OBX dirección hidráulica, juego de levas Techtonincs Tuning TT, cuerpo de mariposa trabajado, relación de compresión 12.1, embrague sinterizado Chiavetto, kit de Admisión directa K&N, radiador de Aceite Mocal, cables de bujia MSD y se reemplazo la caja de velocidades por una de Audi A3 180HP. Todos elementos lo paran un juego de frenos Brembo de 320mm montados sobre 4 llantas LongBeach 17" con cubiertas Dunlop y 4 amortiguadores trabajados. La electrónica del auto esta acompañada por un tacómetro Apexi, WideBand Innovate, Sensor de Pistoneo MSD, reloj AutoMeter Nitro, Apexi V-AFC para controlar las levas y Chipeado con ECU original de VR6. Sumándole kilómetros y con un paso por el Rodillo para acomodar la puesta a punto inicial, el motor otorgo 308HP aspirado con 42NM de torque a 6.400 RPM, restando aun integrarle un shot de Oxido Nitroso mediante el Kit Zex que se encuentra instalado esperando un previo ablande. Un interesante trabajo, realizado en PowerInyeccion en un Vw Golf VR6, que tiene un sonido único y un extra de potencia que acompaña a un auto diferente. |
< 2.0cc Turbo > |
Ya no solo pasa por ser distinta y bonita, sino que ahora la situación se torno en una expectativa, un un resultado, en que aparte ande rápido y en esto se encuentran trabajando en el taller de Palacios. Ya no pasa por la altura, las llantas o el estado, su Dueño Charlie Casadidio se propuso una meta y para alcanzarla se adjunto todos los siguientes elementos, para así ir en búsqueda de sus metas. Esta Fiat 1500 multicarga modelo 67, abandono su motor para darle lugar a un Block 2.0cc de Fiat Tempra 8v, con bielas Ercoli, Cigueñal de Acero y pistones Iapel. La tapa tiene válvulas MPi, correctores de leva, resortes inskanderian y platillos balestrini. Embrague es un UB sinterizado con volante de acero Kotwica. Esto será acompañado por una turbina Biaggio T3 valvulada, un carburador Brosol e intercooler de Eclipse. La caja será la original con un diferencial Autoblocante. Por su parte el instrumental es AutoMeter Silver, entre ellos estan en Tacometro, presion de combustible, presión de aceite, blower, Temperatura de Agua, voltímetro y AirFuel. La suspensión por completo esta en manos de Dacar y el escape se realizara en Caruso. Este proyecto lleva unos 2 años, en donde se desarmo por completo, se le reforzó la carrocería y se la pinto integra. Actualmente se encuentran trabajando para terminar de acomodar accesorios e instalación eléctrica. El proyecto a punta a buscar los tiempos de la clase 5 del Autodromo de Bs.As. con radiales 17". |
< Buscando Potencia > |
La mejor forma de trabajar sobre un auto potente y difícil de manejar por la calle, es llevarlo a un banco de pruebas, para así lograr sacarle un mayor rendimiento y encontrar algunos detalles de Carburación y puesta a punto de la forma mas segura y confiable, con resultados a la vista, donde lo que se toca se sabe si mejora o no, donde y cuanto. Esto es lo que hizo el Team FR1, quienes en busca de mejoras, fueron a buscarlo sobre un banco de pruebas a Rodillo. Visitando las instalaciones de CarenzoCustoms, quienes brindan un servicio seguro, eficiente y real, con un banco de pruebas a Rodillo. Francisco Russo llego con unos 264HP a la rueda, con una buena carburación en su curva total, pero algo pobre en combustible. Entre pruebas y mejoras, se lograron adquirir unos 308HP a la rueda modificando valores de la Sobre Alimentación. Si bien esta marca era posible de superarse, aunque uno de los neumáticos delanteros presento inconvenientes al estar a unos 254kmh sobre el Banco. La perdida de Aire, implico que se perdieran algunos HP y que en las ultimas pruebas donde se lograron las mayores potencias, la curva cayera después de las 7000RPM. Este Fiat 147 1.6cc Turbo Carburado, armado de calle y sin faltantes estuvo por ultima vez en pista por Octubre del 2008 con un tiempo de 12.15s y luego de esta puesta a punto, reaparecerá en la recta del Autodromo de Bs.As. con un nuevo juego de neumáticos 13x8 Altos, para intentar mejorar sus registros. |
< Lo Nuevo del 2009 para el TopRanking > |
![]()
Mejorar sin exigirnos una realidad es
mentirnos a nosotros mismos, hace un tiempo que |
< Ortiz 16v Ti > |
Después de un largo tiempo, vuelven las novedades sobre el Chevrolet Corsa de Matías, mas bien conocido como el Gaita, quien desde hace unos casi 3 años dejo algo en el Autodromo de Bs.As. y con el afán de volver con algunas mejoras, se perdió en este complejo viaje de sumar y sumar y nunca terminar de redondear a donde se pretende llegar. Seguramente para aquellos que tienen un viejo recuerdo de este Corsa, el mismo fue aquel color naranja que allá por noviembre 2005 marco un 13.02s por pista 1 en su primer visita al Autodromo de Bs.As. y dejo durante un tiempito el mejor registro que hiciera un Corsa en el Autodromo. Este Corsa como primer auto del Gaita sufrió todas aquellas modificaciones que se van haciendo sobre un primer auto, tales como escape, suspensión, chip, leva, etc. Hasta que entre dudar si venderlo o no se cruzo con la idea de ponerle turbo y de ahí en mas comenzó este viaje de ida que esta en manos de Gerardo del Taller Ortiz desde un principio. En aquel momento el Corsa se lo armo con una t3, pistones forjados, bielas forjadas, manteniendo la cilindrada en 1.6cc y la tapa de 8v y la leva std, a esto lo acompaño un Weber 40/40 idf dejando en Rosario un registro de 9.90s en 250 y los 13.02s que anteriormente pronunciamos en los 402mts del Autodromo de Bs.As. Después de aquel tiempo, al auto se lo desarmo con la idea de cambiarle la turbina y volver a ver que hacia, pero la idea se fue transformando y luego de casi 3 años las cosas tomaron esta forma. La actualidad, demuestra que durante todo este tiempo inactivo el Gaita fue sumando artefactos que hicieran andar mas rápido a este Chevrolet Corsa y si bien se pudo tomar 3 años en armarlo, intento no escatimarle en nada y se adjunto a su haber la siguiente artillería. En principio el Block sigue siendo el original del auto, aquel 1.6cc GM que trasformo su cilindrada con un cigüeñal Original GM 1.8cc de 88.2mm de carrera, lo que son acompañados por un juego de pistones Perone en 80.5mm y bielas Ercoli con bulones ARP. Esto da una cilindrada original de 1.8cc de 1.796cc. Por su parte la tapa es de Meriva 16v, la cual fue adaptada y tiene los siguientes accesorios. Levas Perone, válvulas MPi, Resortes Iskanderian, botadores Fijos, los Platillos se hicieron a medida y están esperando que terminen los Correctores de Levas. En cuanto a los Múltiples ambos fueron fabricados por Pellegrini en Acero Inoxidable, el múltiple de escape va a estar acompañado por una importante Turbina Garrett GT40 y la admisión por 4 inyectores de 400cc y otros 4 inyectores Ford Racing 1.600cc, todo esto controlado por una inyeccion programable Halltech. Por parte de accesorios cuenta con Instrumental AutoMeter, Bomba de Nafta y Regulador Aeromotive Mecánica para Metanol, encendido MSD, PopOff, Válvula de Alivio, etc. La transmisión por el momento será la Original del auto acompañada por un Embrague Ricciardi de 4 pastillas, aunque ya cuentan con la caja que reemplazara a esta en un futuro. Y como lo es desde un principio con este auto todo este desarrollo esta a cargo de Gerardo Ortiz y Marcelo Mansilla. Hoy ya con nuevo aspecto, comienza a tomar forma y lo importante es que el armado comienza a tomar su etapa final. Si bien entre los cambios de planes que surgieron sobre la marcha se fue demorando, el proyecto ya inicia su etapa final, donde una transformación de este tipo, en un vehículo que fue desarrollado desde 0 y mas aun siendo un auto en el que la mayor parte de los elementos son artesanales y es muy complejo conseguir en el mercado partes disponibles, el tiempo que demoraron en llevarlo a una realidad no esta lejos de la lógica. Con un interesante antecedente, sumado a un buen conjunto de factores, la gente de Ortiz pretende estar caído de la clase 8 del Autodromo de Bs.As. con este Chevrolet Corsa todo armado de calle sin Whellie Bar. Si bien son concientes de que es un auto diferente, que les falta un largo camino por recorrer para llegar a sus metas, el proyecto se basa en esa meta, que revisando los antecedentes del Team en Bs.As. no dista de realidad. Es muy factible que dentro de un par de meses posiblemente este desarrollando sus primeros ensayos este Chevrolet Corsa Rosarino del Team Ortiz que lleva el Orgullo de estar desarrollando un auto diferente para ir en busca de una importante marca. |
< Giuliani FannyCar > |
Auto que tiene en su poder hace un largo tiempo y que por una u otra cosa aun no se ponía en marcha para trabajar sobre el. Finalmente el auto se lo comenzó a estudiar, analizando que servia de lo que tenia y que cosas había que hacer nuevamente para colocarle un motor conocido que tiene poco mas de 400hp aspirado y que seguramente adjuntara algunos cambios. El trabajo de este auto esta a cargo de Miguel Angel Perrota quien luego de medir, mirar y pensar en lo que había que modificar, resulto menos laborioso hacer todo otra vez, que actualizar un chasis que viene de otra generación. Por lo cual tan solo quedo del Chevrolet el techo, puertas, cola y tapa de baúl. Ya que la trompa se pondrá de chapa original (dejando atrás la vieja trompa tipo TC que vistió al auto tantos años) como así también lo será todo lo que tenga que ver con accesorios, como parrilla, luces, paragolpes, molduras, etc. Estéticamente el vehículo conservara con una diferencia posible de hasta 2cm de tolerancia la altura con la que se lo ve en las fotos. El chasis y la jaula están finalizadas, falta integrar la butaca para poder hacer la columna de dirección, pedalera y colocar el instrumental. De ahí en mas se hace el tren trasero, suspensiones y se lo pintaría por el momento del mismo color que el Chevrolet 400 verde que hoy por hoy mantiene el record del 6 cil mas rápido de calle en transitar los 402mts. El motor que por el momento dará vida a este Chevrolet 400 es el del Verde, con la integración de un sistema de Inyección programable con un Plenum, mientras que se trabaja en un nuevo motor para este auto. El proyecto tiene como fin estar dentro de los 10 segundos con la mecánica 6cil aspirado y aun no se planea una fecha especifica para verlo en pista, se tendrá que esperar por ver este auto que promete dar que hablar. |
< Vw Gol Turbo By FR1 > |
Lo que impulsara este Vw Gol parte de un Block 1.6cc llevado a 1.8cc, con Bielas Forjadas Scat, pistones Iapel, Tapa FR1, Leva Pointer, Botadores Fijos, junta Multilamina, alimentado por un Weber 44/44idf, bomba de Combustible Mallory, a esto se le suma una sobre FS, encendido FS y HallMeter FS. La Turbina es una Biagio .50.48, el Múltiple es un SPA y la bajada y escape esta hecho en 3" por escapes Alcorta. Por su parte la caja es la original del auto, con un embrague sinterizado y la suspensión delantera es Regulable. El motor seria alimentado 100% a Metanol. El piloto adquirirá su primera experiencia sobre este auto y apuntan a ponerlo en pista en poco mas de un mes. |
< New Saveiro FLTD Viturro > |
En taller se esta trabajando en todo lo relacionado con llegar a correr a Velopark Brasil en la primer quincena del mes de Agosto, por lo cual no hay tiempo que perder y sacar algunas fotos se torno complicado debido al gran volumen de trabajo que hay sobre el vehículo. En cuanto a la mecánica con la que se va a poner en pista esta camioneta, será la de la conocida Saveiro Azul, con un motor Vw 2.0cc, tapa de 20v, inyección programable HalTech, Turbina MasterPower, inyectores RC, Water Cooler Spearco, Bielas Ercoli, pistones Iapel, caja Audi, bomba de combustible Aeromotive mecánica, encendido MSD, levas Viturro, etc.. Las llantas traseras son Weld Americanas como así también lo son los neumáticos MT, en el tren delantero contara con llantas RA en 14" que utilizaba en la Saveiro azul acompañadas por cubiertas Black. Es muy factible que el próximo viernes 25 de Julio se pueda ver a este vehículo que tiene como principio/destino competir en Brasil, hacer sus primeros ensayos y puesta en pista en el Autodromo de Bs.As. |
< RDM Garage > |
Entre ellos hay un Vw Golf GTi el cual tiene una turbina Master Power T3 ( no valvular ), intercooler frontal , bomba de nafta especial, chip , escape en 2" 1/2 completo, múltiple de escape, una presión de turbo 1 kg con una wastegate externa. El Vw Gol prácticamente 0km se adjunto a su haber los siguientes elementos, pistones forjados, intercooler Frontal, Chip, inyección original, se le realiza un trabajo sobre los inyectores y contara con una presión de turbo de 1 kg, elementos con los cuales el dueño espera adquirir experiencia. El Fiat Palio es del Colo, dueño del Suzuki Swift con turbo que corrió durante largos años en el Autodromo de Bs.As. Esta vez vuelve a la actividad con este Fiat Palio HL 1.6cc 16v, en el cual ya están trabajando adaptándole turbo, 8 inyectores, sobrealimentación digital, chip y demás elementos. Y el Escarabajo es el vehículo del taller, se le esta colocando un Kit de Turbo básico y aumentando la cilindrada a 1.6cc para darle un poco de alegría. |
< Fiat Uno ie 1.4 SF > |
El auto lleva un tiempo en su poder, el mismo es un Fiat Uno IE Turbo modelo 1992 que se encuentra en condiciones aceptables para la competición. En un primer momento decidió dejarlo Standard, pero eso duro tan solo un puñado de horas, ya que al poco tiempo le instaló un equipo de oxido nitroso con la turbina original y 15 PSI, obteniendo un registró de 13:90s con radiales en la pista de pruebas del Autodromo de Bs.As. Luego de un tiempo y considerando que un taller colega había mejorado el record del taller con otro Fiat Uno IE, le picó el bichito y se decidió por armarlo con todos los elementos. En este transcurso en el cual se presentaron algunos imprevistos, el auto se armo en un corto plazo y con los siguientes elementos de primer nivel. En principio cabe aclarar que el auto esta íntegramente armado de calle y el Flauta lo usa para ir venir de su casa al taller todos los días sumado a la actividad deportiva que se le sume los fines de semana. El motor es un Fiat 1.4cc, el cual esta semi armado con un cigüeñal Kotwica de 67.4mm de carrera (carrera original), un juego de bielas Ercoli, pistones Iapel, el embrague es sinterizado con volante de acero y la caja es la original de IE, mientras que por la parte de alimentación cuenta con un Turbo T3, inyección programable DAC, encendido Chip Race, 4 inyectores Weber 280cc, 4 inyectores RC1600cc metanol, todo esto alimentado por una bomba de combustible y regulador de presión Mallory. La tapa es de 1.4cc y esta hecha en el taller de SF, cuenta con leva SF, Resortes Iskanderian, válvulas originales, platillos y trabas Balestrini y el Múltiple de admisión modificado SF. Para terminar con la ferretería cuenta con un múltiple de Escape SPA, valvula PopOff SPA, Válvula de Alivio Type Race , un intercooler S10, el instrumental es AutoMeter e Innovate y las llantas son de Fiat Tempra Turbo en 15". El auto ya esta en marcha, hacen falta algunos ajustes, hacerle un ablande y posiblemente el siguiente viernes se pueda ver en pista dejando sus primeros registros. Un auto que promete dejar buenos registros con un motor 1.4cc 100% a Metanol. |
< Fiat Uno ie 16v > |
Luego de un tiempo fuera de la actividad por algunas reformas y cambios en el taller. Claudio dueño del taller Carrerita vuelve a ponerle manos a su Fiat Uno ie para que este retorne a la actividad con nuevos aires. Hace un tiempo que se estaban juntando partes y terminando de adaptar otras para poder empezar a darle color a este cambio. Finalmente el motor se encuentra en su nuevo cofre y en marcha, quien hasta el pasado viernes esperaba una bomba eléctrica para Metanol Aeromotive que le impedía poder empezar con la puesta a punto, ya que el motor cuanta con los km de ablande correspondientes. El nuevo proyecto comprende de un motor Torque de Fiat Palio 1.6 16v, el cual contiene pistones forjados Iapel en 87mm y bielas originales, se adjunto un cigüeñal para aumentar la cilindrada hasta 1.750cc y la tapa de cilindros solo tiene botadores fijos y un largo tiempo de empeño para poder usar las válvulas originales. La transmisión se cambio por una caja Lancia de Fiat Uno relacionada acompañada de un diferencial autoblocante FRC, por su parte el embrague es un Moretti sinterizado con volante de Acero. La inyección cuenta con 4 inyectores originales de palio y 4 inyectores RC 1600, los que son controlados por una inyección programable DAC, como así también lo es el encendido. Todo esto es alimentado por un tanque especial para Metanol ubicado en el baúl conectado a una bomba Aeromotive eléctrica para dicha función. La sobrealimentación estaba basada sobre una Turbina T3, un Water Cooler, válvula de Alivio Apexi y un escape completo en 2.5" de Escapes Alcorta. El auto esta en marcha, listo para acelerar, donde se espera terminar de pulir detalles y comenzar con la puesta a punto, para así poder verlo en pista próximo viernes en el Autodromo de Bs.As. |
< 4042 Electricidad x Mayor > |
En el taller 4042design confían un gran numero de talleres y pilotos del 1/4 de milla para realizar todos los trabajos que tengan que ver con electricidad, instalación de bombas eléctricas, modificaciones en cableados, fusileras, colocación de encendidos, electro válvulas, instrumental, etc. Por ello es normal encontrarse con autos de diferentes clases que frecuentan el mundo del 1/4 de milla. En esta ocasión te mostramos 2 autos diferentes, que están siendo tratados por Martín en su taller, para que ambos en poco tiempo mas se puedan ver en pista. El Fiat 147 Sorpasso es del Villa,
del Taller Panda, al cual se le esta realizando un trabajo completo de
electricidad, al mismo se le ha colocado un cableado por completo nuevo,
se están adaptando al tablero un instrumental Orlan Rober, un
tacómetro AutoMeter, un encendido ERC 55k, bomba de nafta eléctrica Bosch,
fusilera nueva, alarma, se re ubico la batería dentro del
habitáculo, tanto en las reglamentarias como en los auxiliares se esta
colocando un equipo de xenón 6000k y en las imágenes se pueden ver
detalles del cableado donde el mismo esta En cuanto al Fiat Uno rojo de Maxy Caride, al mismo se le esta realizando adaptando la instalación eléctrica luego de los cambios que sufrió desde el cambio de preparación. El trabajo consta de la colocación de un Encendido FS, Atrasador FS, la conexión eléctrica de las 4 bombas de Combustible Bosch, instalar la sobrealimentación FS, un control de largada y finalizando con la relojería necesaria para la nueva monitorización. Dos de los tantos autos que pasan por el taller de Martín para terminar con los ajustes necesarios para verlos en pista próximamente. |
< Twin Boosted > |
Fue así como adquirieron una turbina Garret .60 con un caracol de escape modificado, (t4 híbrido), y empezando a hacer números debían gastar bastante para armarlo con la inyección, así que, se vendieron los fierros del Uno a un cliente y ahí se acomodo bastante el proyecto como para hacerse de los elementos faltantes. El motor cuenta con pistones Iapel 87,4mm, bielas de Palio 16v, cigüeñal original trabajado con lagrima y alivianado, tapa trabajada en el taller con válvulas de escape Mpi, resortes especiales, todo esto acompañado de un nuevo desarrollo de leva de TR para turbo. T-1 de 11 mm de alzada con 110º de entre centro. La alimentación va estar dada en principio por un webber 48 idf, con una sobrealimentación FS, y obviamente acompañado de uno o dos equipos de nitro, aun se esta analizando cuantos instalaran. La transmisión será una caja Lancia relacionada para largar en 2da velocidad. En un principio como para ver como se comporta el auto con esta combinación. El combustible será brindado a través de 3 bombas bosch, con la idea de reemplazarla por una Aeromotive Mecánica y el combustible será 100% metanol. El proyecto tiene como meta llegar a la clase 9 cómodos y de ahí en mas una vez afianzados seguir probando elementos (whellie bar) y buscar un tiempo cerca de los 10.80 que son los de la categoría máxima del autodromo. |
< La receta Perfecta > |
Aquel que vio correr al Gomero con su Fiat 147 del Team MTC, sabe que no se guarda nada y que le da romper como pocos. Para los gustosos de ver un auto tirar a todo o nada, con una conducción prácticamente perfecta, con un promedio de reacción casi ideal, la próxima fecha sus retinas contaran con el gustoso lujo de verlo incursionar con Oxido Nitroso. Si bien suena algo raro escuchar que un auto de MTC tenga Oxido Nitroso, ya que Guillermo Fiscella ( Preparador ) no comparte la idea, esta vez sabiendo que Pablo ( Gomero ) tenia intenciones de andar mas rápido sin tener que recurrir a un dragster, optaron por esta combinación para ver a que se llega con un auto que aspirado anda mas que bien y se ve adjuntado por un piloto que lo acompaña. Si bien para Pablo esta será su primer experiencia con esta sobrealimentación, calculan que en un par de fechas el auto se este mostrando en los relojes. Este Fiat 147 del Team MTC actualmente cuenta con Block 1.6cc tipo, pistones Iapel en 88mm y un Cigüeñal de 8 contrapesos en 79mm, 2 45/45 dcoe, tapa trabajada, válvulas, leva Ciccia de 12.70mm de alzada, la caja relacionada y una relación de compresión de 11.5:1. Asi como corría aspirado y llego hasta los 11.64s aspirado, se le coloco un Equipo de Oxido Nitroso, el cual fue colocado en el múltiple de admisión por Caride y la instalación eléctrica y demás componentes fueron instalados por el Taller 4042 Design. Las modificaciones que se realizaran para acompañar esta preparación será tan solo reemplazar la 4ta y 5ta velocidad, para poder apretarlo recién en 3ra, 4ta y 5ta. Donde también se le adjunto un Atrasador FS. El auto arranca muy bien en 2da y no tienen planeado apretarlo para largar. Tan solo resta esperar que el clima acompañe para ver que hace en las pistas esta receta que promete dar espectáculo. |
< Perla Italiana > |
Buscar un Fiat Uno ie que se encuentre en buenas condiciones, últimamente es una tarea bastante complicada y se hace aun mas difícil cuando uno es algo exigente. Por ese motivo en esta oportunidad vamos a detallar este Fiat Uno ie que poco le queda por terminar otra de sus etapas y cuenta con una serie de elementos que lo meten entre ese selecto grupo de los mejores Fiat Uno ie. Todo a nuevo es la base de este proyecto, propiedad de Eddy, el cual se lleva acabo en el Taller de Carrerita hace ya un tiempo. Hacer un Fiat Uno ie a nuevo y pretender contar con cierta cantidad de repuestos originales es algo que lleva tiempo y muchas veces se complica contar con todos ellos, por ese motivo estéticamente es algo sofisticado contar con piezas nuevas y originales, por lo que llegar a un auto así hace falta contar con muchísima paciencia. Resumiendo lo tanto que se hizo en este Fiat Uno ie, principalmente se desarmo integro para pintarlo por completo, quitando hasta los aislantes del piso para poder pintarlo por completo. Se pusieron todas las membranas nuevas, en cuanto a elementos originales, estéticamente se reemplazaron ambos paragolpes, iodos, baguetas, guiños e insignias, los cuales son todos originales Italianos y 0km. Se hizo la instalacion electrica nueva, los frenos a nuevo, pastillas de Freno Ferodo Racing, el puente trasero se hizo a nuevo, tren delantero, llantas Momo Wrs, cubiertas Yokohama, toma de aire Subaru Impreza, etc, etc, etc. En cuanto a la performance que se desea obtener del auto, principalmente en esta etapa se busca lograr el mejor de los resultados manteniendo la base original del auto, la cual es conservar los 1.4cc que este trae de serie. Si bien los elementos que acompañan tienen poco y nada de originales, por el momento la idea es estar dentro de la clase 6 todo armado con un 1.4cc en un Fiat Uno ie. Volcando los ojos a lo que tiene encima, partimos por el interior, el cual cuenta con 2 butacas de carrera rebatibles Sparco, extractor de volante Sparco, cinturones de seguridad Sparco, pedalera Sparco, volante Momo y Palanca de cambios NOS. El instrumental cuenta con un Presion de Combustible y Presion de Turbo AutoMeter Cobalt, Shift Light AutoMeter, AirFuel FS y Pirometro Digatron. La ferretería con la que se moverá este Fiat Uno es en base al block original 1.4cc con cigüeñal y bielas Carrerita, pistones Iapel, aros NPR, tapa trabajada Carrerita, Válvulas MPi, Resortes Isky, Platilos y seguos Balestrini, Leva Balestrini, corrector de leva, Embrague Sinterizado, diferencial AutoBlocante, Multiple de Admisión mRaz, valvula de alivio HKS, Water Cooler, deposito de agua Moroso, Turbo Master Power T2, Equipo Oxido Nitroso NOS, etc. La parte electrónica cuenta con Encendido FS 7al2, bobina Accel, cables de bujía Accel 8.8mm, Inyección programable DAC y encendido programable ChipRace. En cuanto a combustible parte de un tanque de combustible para metanol ATL FIA, mangueras y acoples Gooddridge AN8, 4 inyectores Ford Racing 1.600cc y 4 inyectores originales Fiat Uno ie, la bomba de combustible es una AeroMotive mecanica, regulador de combustible AeroMotive, filtros de combustible de competición para Metanol. Estéticamente nos resta nombrar que todos los terminales de combustible son con mangueras mayadas importadas, acompañadas por una incontable cantidad de terminales rápidos, así mismo las mangueras de conexión de agua y turbo son todas de silicona importadas conjunto con todas sus abrazaderas. Un auto al que aun le faltan algunas cosas para estar funcional, pero que en poco tiempo lo podremos ver en las pista del Autodromo de Bs.As. Si el detalle pareció poco, en camino se encuentran algunos elementos, de los cuales ciertos ya estan en su poder, tales como un cigüeñal Kotwica, bielas Ercoli, block 1.5cc, con lo cual pretenden aumentar la cilindrada a 1.8cc. Asi mismo viene un reemplazo de llantas por un juego de llantas Sparco en 15", completar el instrumental AutoMeter Cobalt embutido en el tablero, Radiador de Aceite Sebalt con mangueras Gooddridge AN12, bomba de agua competición, escape de acero inoxidable, un kit de suspensión y un juego de luces de xenón. Cabe destacar que salvo el trabajo de pintura, el resto del proceso del vehículo se hizo íntegramente en el Taller Carrerita. |
Pagina < 1 > < 2 > |