< Duna16vT
RDM > |
Éramos
pocos, muy pocos, pero ahora de oído a oído se escucha que cada vez hay
mas, pocos son los que terminan a tiempo o sin ir mas lejos muchos
comenzaron en esta carrera por armar aquel Fiat 16v de tal forma (
aspirado, turbo o nitro ) intentando o queriendo ser el primero en ponerlo
en pista y en este largo viaje que todavía sigue siendo terminar de armar
un Torque 1.6 16v tan solo disfrutan el hecho de que este en marcha.
Cuesta mucho trabajo terminarlo, es una carrera contra la falta de muchos
elementos, rebuscarla y saber que no hay mucho para probar y que a la hora
de elegir, comprar, desarrollar o pedir un elemento cuesta mucho mas que
armar un 8v. Hoy ya hay un puñado dando vueltas y a estos se le suma este
ejemplar del team RDM. Un auto que no dice nada o como muchos de la jerga
nombramos el típico casa bobos, pero debajo de su capot guarda nada mas ni
nada menos que un Fiat 1.6cc 16v Turbo con una serie de elementos que
prometen dar que hablar.El
ejemplar del que estamos hablando se une al selecto grupo de tan solo 4
Fiat que cuentan con esta motorización y están en marcha, como así también
es el 3er Fiat en similar condición
que remueve su mecánica original para apostarle a lo que muchos creemos es
el futuro de los Fiat de picadas. Sin sumarle masa palabras a lo que se
puede hablar largo y seguido, este Duna en su haber tiene los siguientes
elementos. El Motor en cuestión es un Fiat Torque 1.6cc 16v., los pistones
son con diseño de cabeza de RDM forjados por Iapel, los aros son
originales, múltiple de escape es de RDM, el Turbo es un T4 Super70
MasterPower, múltiple de admisión original modificado para contar con 8
inyectores, cigüeñal original, cuenta con bielas forjadas de competición,
la inyección se alimenta con 8 inyectores y
es
controlada por una inyección programable Digipulse Full, los
botadores son fijos, leva RDM, válvulas originales, resortes de válvulas
especiales, embrague multidisco Maxi, caja original, Encendido FS, no
cuenta con intercooler, el instrumental es AutoMeter, la suspensión
delantera y tren delantero lo hizo Pena y la suspensión trasera
independiente se trabajo en RDM. Peso del Auto Original, ya que su estado
e interiores es similar al de fabrica.
El auto se encuentra listo y en
marcha, faltando solo ponerlo a punto en el banco de rodillos y llevarlo a
la pista. Cabe destacar que el dueño de este Duna va a adquirir sus
primeras experiencias en este mundo de las picadas con este vehículo, por
lo tanto al auto se lo dejara con 1.1kg de presión y buscara hacerse del
tacto necesario en las clases chicas para luego que este en condiciones de
hacer valer la potencia incorporada a este Duna se vaya a las clases
mayores con un booster ni bien el piloto este de acuerdo con el auto.
Posiblemente este Fiat Duna este dando sus primeros metros en la recta del
Autodromo de Bs.As. la próxima semana.
       
En el taller de
RDM también nos encontramos con este Vw Gol G1 el cual su dueño llevo
desde la Plata para realizarle algunos cambios y puesta a punto para ir a
correr a la clase 5 con radiales en unas 2 semanas. El motor parte de la
base de un Brosol, con una cilindrada 1.8cc, turbina Garret T3,
intercooler, tapa cilindros original, encendido Fs, presión 1.2 kg,
embrague sinterizado, bielas originales, pistones forjados Iapel, caja
original, escape 2 ½ “ y Sobre Alimentación con 4 inyectores Digipulse. Lo
estaremos viendo en pista en unos 15 días.
     
|
< Vuelve a
pista > |
Volverá
nuevamente a las pistas el Honda Civic negro de Martín del Team DNK.
Después de haberse casado y haber vendido el Fiat Uno con el que corría en
la clase 9 del Autodromo de Bs.As., retornara a la actividad con el Honda
Civic luego de casi 1 año sin ir a correr. El auto se encuentra en
similares condiciones desde su última jornada en pista, con solo el cambio
de la bomba de aceite por una Ciccare externa. Para todos aquellos que
gustan de los importados en un par de fechas ya lo verán nuevamente en
pista y seguramente el 11 de noviembre estará en el Autodromo de Bs.As. en
el Súper Especial que se disputara el domingo a partir de las 15hs.
         
|
< Quemando
Etapas > |
No
hay palabra mas exacta que Quemar una Etapa. Después de muchos años y de
un casco a un auto de calle, finalmente Francisco Russo de FR1 desconecto
el equipo de Oxido nitroso en su Fiat 147 para comenzar con una nueva
preparación con Turbo.Aquel
motor con el que han participado en la clase 9 del autodromo de Bs.As.
sobre un Casco de Fiat Uno y luego dio lo suyo sobre este Fiat 147 de
calle en la clase 7 del Autodromo de Bs.As. y en los 4 Libres, cambio de
rumbo y en poco mas de 1 mes ya se encuentra en marcha y esperando los
últimos retoques para dar su debut en las pistas.
Gusto personal, cambios de planes y
buscar progresar, comenzó la idea de hacer este cambio de un motor
aspirado con un equipo de nitro que hacia poner la piel de gallina a mas
de uno, por un motor completamente diferente que se junto de elementos de
primer nivel para ir en busca de mejores marcas.
De lo que había no quedo
prácticamente nada, se reemplazaron los Pistones Iapel por unos para turbo
en medida 87mm y el cigüeñal sigue siendo el mismo original Lancia de
67.4mm de carrera, la tapa se hizo a nueva, con resortes Iskanderian y
válvulas Originales, la leva, regulador de combustible y válvula de alivio
las adquirió en Viturro, la junta de tapa de cilindros es multilamina y la
Turbina es un Biagio, se relaciono la caja nuevamente, el embrague es
MultiDisco, las bielas son Originales Lancia, instalaron una sobre
alimentación FS, el carburador es un Weber 44/44 IDF, se instalaron todas
las mangueras mayadas Fersa y adjuntaron
para alimentar esto 3 Bombas Bosch, entre tantas otras cosas mas.
El motor ya se encuentra en marcha y
han realizado las primeras pruebas, faltando terminar la puesta a punto,
la incorporación de un nuevo encendido con control de largada y limitador
de RPM, ya que el actual no cuenta con estas funciones y para finalizar
les resta colocar un Booster.
El Auto entrara a pista como lo hizo
siempre, completamente armado sin ningún faltante, utilizando gomas 13x8
talón alto y el combustible será 100x100 metanol.
        |
< Funny
Circelli > |
Después
de unos incontables meses de trabajo, ya esta casi en su etapa final la
Sicitalia de Luciano Circelli, la cual termina con la etapa del clásico
Fiat Uno blanco del taller y dará un nuevo comienzo para este Funny Car
que espera estar marcando tiempos por debajo del tope de la clase 9 del
autodromo de Bs.As.Esta
Sicitalia la cual esta hecha sobre un chasis de caño y una carrocería
montable, ya cuenta prácticamente con todas partes como para verla en
pista en muy poco tiempo. El chasis se encuentra terminado, así mismo el
motor del Fiat Uno blanco con el que llegaron a la marca de 11.06s será el
impulsor de este funny car, contando con un menor peso y tracción trasera
espera estar en los tiempos de los funny mas rápidos del país.
El motor esta listo y ya están todos
los elementos, la parte baja esta en 75mm de carrera por 87mm de pistón,
las bielas son originales de Fiat, el cigüeñal es de Circelli y los
pistones de Iapel, si bien no esta colocada aun la tapa de
cilindros, es por una cuestión de espacios para poder terminar con la
instalación de la butaca, cañerías de combustible e instalación eléctrica.
La tapa contara con válvulas, resortes, leva Circelli, 2 Weber 48/48 IDF y
un equipo de Oxido Nitroso NOS. La suspensión, patas de motor, tren
delantero, frenos, instrumental y motor están listos, así mismo la
carrocería, la cual tiene un look bastante llamativo y no hemos publicado
ninguna imagen ya que están terminando de agregarle ciertos calcos para
que quede tal cual tienen pensando presentarla.
Calculan que un unos 20 días
deberían estar viendo que es lo que hace en las pistas, para poner en
orden la ferretería e ir a dar batalla a la clase 9 del Autodromo de Bs.As.
y a la clase 6 de los 4Libres.
        |
< La vuelta
aspirado > |
Luego
de vender la mecánica completa con la que llego a marcar 12.27s con oxido
nitroso y 14.63s aspirado, Marcos García dueño del taller IDF vuelve a las
pistas después de 8 meses con el mismo Chevrolet Corsa pero con una nueva
combinación de elementos que espera desarrollar para buscar nuevos
objetivos como así también con un nuevo look.
La vuelta a las pistas de este Corsa el
cual esta dentro de los 3 autos con oxido nitroso de calle mas rápidos
esta programada para este próximo viernes 17 de agosto, si es que hace a
tiempo para terminar de sumarle km al auto que esta en ablande, donde va a
correr aspirado con black y armado de calle en la clase 5, para ir en
busca de los 14.00s. También tiene proyectado competir en los 4Libres para
esta próxima fecha del 25 de Agosto, en la clase 1 aspirado con radiales y
en la clase 3 con oxido nitroso, para medirse con los autos de calle mas
rápidos con radiales.
Marcos para esta nueva etapa de su
Corsa busco armarse de un conjunto de elementos diferente, donde apunto a
una mejor performance aspirado utilizando unas bielas Saenz con otro
diámetro, un juego de Pistones Iapel mas livianos y con menos distancia
entre el perno y la cabeza del piston, aumento la relación de compresión a
10.5.1, trabajo una nueva tapa de cilindros con válvulas MPI, resortes
dobles Iskanderian, platillos especiales y un nuevo desarrollo de Árbol de
Leva con una alzada de 12.20mm, también relaciono la caja con relaciones
proyectadas para aspirado tocando la 3ra,4ta y 5ta las cuales quedaron mas
cortas, tiene un nuevo múltiple de admisión de Opel Vectra, entre otras
cosas que van a ser evaluadas próximamente en el Autodromo de Bs.As. y en
los 4Libres el sábado 25 de Agosto.
        |
< Opciones
Carrerita > |
Después
de un mes y medio de trabajo, Claudio realizo modificaciones en su Fiat
Uno quien estuvo cerca de quedarse en la 2da fecha de los 4libres con la
clase 3. En esa oportunidad se rompió el múltiple de escape y de ahí en
mas aprovecho para hacerle el motor, darle un poco mas de cilindrada con
un cigüeñal de Acero de 4 contrapesos que elevo la cilindrada a 1.760cc,
aparte de ello se mejoro la inyección, se hizo la tapa completa, cambiaron
la leva y le hicieron un volante de embrague y embrague nuevos, como si
fuera poco aprovecho el cambio del reglamento para la
clase 3 que permite correr con 2ble sobrealimentación, por lo cual seria el primer
auto de dicha clase en competir con Turbo y Oxido Nitroso. En la 2da fecha
este auto estuvo dentro de los 5 mas rápidos con un registro de 11.40s,
con el correr de las fechas y su ausencia este tiempo quedo cerca de los
rápidos, pero no esta dentro del top5. Su idea con esto es volver a la
actividad para bajar su registro y estar dentro de los mas rápidos,
probando esta nueva combinación con la intención de lograr el mejor
registro de la categoría. El auto ya esta listo para acelerar, con 25psi y
un dosis que acompañaría la preparación, así como esta ahora van a ir a
probarlo al autodromo en una clase superior para correrlo a fondo y ver
que hace. Su ultima visita al Autodromo de Bs.As. dejo un registro de
13.20s frenando por pista 1 con el auto todo armado. De ahí con una nueva
referencia, van a acomodar los detalles que se encuentren para ir en busca
de la Clase 3 de los 4Libres el Sábado 25 de Agosto en el Picodromo Drag
Racing.
 |
< En busca de
la perfección > |
Si
de preguntar cual es el mejor Falcon, el mas perfecto o bello, sin lugar a
dudas entre interminables respuestas, el Ford Falcon de Percy es el que
todos esos dedos índices jamás dejarían de señalar. Es ese Falcon verde
con esa cuota de historia Nacional sumada a un sobrio y perfecto estilo
Racing, que tanto deja en las pistas y muy pocos no conocen. La cuestión
de estas letras es que hace un tiempo el auto esta alejado de la actividad
y esto se debe a que su dueño reventó el chanchito y le sumo a su Ford
Falcon un conjunto de IDA y todos sus componentes como para que estos
tenga a quien darles de beber.
Con un mejor registro de 12.76s con un
solo Weber 48/48 IDA y el auto íntegramente armado de calle, era hasta el
momento el Ford Falcon de calle mas rápido en actividad, pero esto para
Percy Linares no era suficiente, por ello mismo se paro el auto por poco
mas de 1 mes y medio para que el mismo sufra las siguientes
modificaciones.
Cigüeñal Herceg 4 Litros, bielas
Saenz, leva Herceg, Tapa de Aluminio Herceg, distribuidor Herceg, 3 Weber
48/48 IDA, múltiple de Admisión Herceg, bomba de Aceite cicare, pistones
Forjados Iasa, botadores a rodillo, embrague multidisco.
El motor fue desarrollado por completo por el Polaco Herceg.
Con esta nueva mecánica esperan
alcanzar los 12 segundos en 402mts con el auto aspirado totalmente armado
de calle. Para el gusto de los buenos autos y para los fanáticos de Ford
si todo sale bien el próximo viernes el auto estaría en pista para ver que
es lo que hace. Donde luego planean llevarlo al banco de pruebas para
probar puestas a punto y nuevos elementos.En el tintero queda cambiar la
suspensión actual la cual tiene elásticos y serian reemplazados por
amortiguadores y espirales.
 |
< Mefe
Proyectos Grandes > |
Después
de tanto esperar retorna el mítico Fantasma Blanco en poder del Team MEFE.
La mítica Cupe 125 que el Team adquirió sin mecánica ya tiene en su haber
un Block Fiat 1.5cc con pistones forjados en 87.4mm y un cigüeñal de Fiat
Uno Original de 67.4mm de carrera, cuanta con Bielas Carillo y bulones ARP,
la leva es una Mefe de 12.20mm de alzada, como así también lo es la tapa
de cilindros trabajada en Mefe, con resortes Mpi y válvulas Biancospino.
Los carburadores son 2 Weber 48/48 IDF y la caja es Lacia de Fiat Uno
relacionada con Engranajes originales, el embrague es un MultiDisco y a
esto se le sumara un equipo de Oxido Nitroso.
En cuanto a accesorios este ira
equipado con relojes AutoMeter, encendido MSD, atrasador FS, HallMeter
ERC, paneles Moroso y Equipo de Oxido Nitroso NOS.
La demora en que retorne se debió en
principio por definir la mecánica con la que iba a resurgir y otra fueron
las varias modificaciones que debió sufrir en concepto a seguridad y
reglamentaciones actuales, tales como modificaciones a la jaula, la
incorporación de una puerta de ingreso que no tenia, patas de motor para
el Fiat 8v, patas de caja, ubicación de la butaca del conductor la
cual ahora ira al centro, relacionar la caja para el nuevo rodado de 15x9
entre otras tantas cosas. El Auto se lo pintara nuevamente manteniendo el
Color Blanco y así mismo permanecerá en su capot el Fantasma.
El motor ya estaba probado en el
Dragster de Oscar Sonne con el cual llegaron a una marca de 11.22s
aspirados con la conducción de Pancho Mefe, a ese mismo motor se le
agregara Oxido Nitroso. Sus expectativas principales es ser competitivos
en la clase 6 de los 4LIBRES con una idea de rondar los 8.80s en 300mts.
El debut del mismo esta calculado para el Sábado 30 de Junio en los
4LIBRES en el Picodromo Drag Racing.
   
   
Luego
de 1 año de estar desarmado finalmente se le esta incorporando el Motor de
Fiat Siena 1.6cc 16v el cual será impulsado por Turbo y Oxido Nitroso. Al
vehículo en este tiempo se le hicieron los anclajes para el motor y caja
nuevos, se conecto la Jaula con el chasis uniendo también las torretas con
la jaula. Se hizo un tren delantero nuevo por completo, entre otros
reemplazos de chaperia para poner en el mejor estado la estructura. La
cual seria enviada a pintar por completo del mismo color.
Algunos de los elementos con los que se
cuentan para este Fiat Uno son una Turbina Biaggio de generosos diámetros,
Watercooler, bielas Carrillo, bulones de biela ARP, pistones Iapel,
resortes de válvulas, bomba de nafta Aeromotive A1000, Inyectores
Especiales, levas MEFE para turbo, tapa de cilindros trabajada Mefe,
instrumental AutoMeter, Encendido MSD, Equipo de Oxido Nitroso NOS, etc.
El proyecto tiene para un tiempo mas
aun, pero ya estan las cosas orientadas para que en poco tiempo mas
tengamos nuevas novedades de este Fiat Uno que apunta a correr en la clase
9 del Autodromo de Bs.As. y en la clase 5 de los 4LIBRES.
  
|
< Coxx V8 > |
Pocas
veces se ve en nuestra tierra que alguien se de un gusto de este nivel y
menos con este tipo de
vehículos. Decimos pocas veces porque seguramente de ponerse a pensar
donde se puede ver o ubicar una Chevrolet El Camino SS 78 con este estilo
Americano y que cuente con esta personalización tan sobria y con elementos
de 1er nivel, seguramente no se nos ocurra donde ir a buscarla. La
cuestión es que esta en proceso y era inevitable evitar compartir una
pieza de este tipo con gente que aprecia las cosas buenas.
Llamativo resulta que el vehículo se
encontraba en buen estado y sin embargo se lo desarmo íntegramente con la
idea de armar una pieza única y de colección. Este proceso lleva
aproximadamente 1 año y ya esta encarando su parte final. De dinero no se
habla y menos cuando se reemplazo hasta el tambor del encendido por uno
original. Todos los elementos con los que se restauro y personalizo esta
camioneta son de Origen Americano, lo cual en partes demoro el tiempo en
el que se hizo el proceso de armado. Hoy ya esta todo encaminado, resta
armar el interior, acomodar la suspensión y terminar con la instalación
eléctrica, para que este andando por sus propios medios.
La camioneta cuenta con un motor V8
Small Block 307" llevado a 327", preparado para girar a unas 5.500RPM. La
idea de Ezequiel es hacer de esta camioneta un vehículo de uso cotidiano y
por supuesto cada vez que se pueda llevarla a acelerar a alguna pista.
Entre todas las cosas que se auto
suministro Coxx para armar esta camioneta, te damos esta interminable
lista para que se comprenda cual es el arsenal con el que se equipo el
vehículo.
Tapas de cilindro trabajas, válvulas de Acero Inoxidables, resortes
y platillos Edelbrock, leva Performer Plus Edelbrock
#2102, botadores hidráulicos Edelbrock, Balancines de válvula a Rodillo
Proseries 1.6 ratio, Stud Girdles Aluminio 1.6 Ratio, varillas ProComp
Competición, Bujes de Leva Bond High Performance, Filtro de Aire Edelbrock
Dual Oval Serie Elite, Tapas de válvulas Edelbrock Serie Elite Tall,
llaves T ProComp Aluminium Black, Aire Breathers Edelbrock Serie Elite,
Multiple de Admision Dual Air Gap Edelbrock Performer Endurashine,
Carburadores Edelbrock AVS Thunder 500CFM Endurashine, soportes acelerador
Summit, resorte Acelerador doble Summit, espaciadores de Carburadores de
Aluminio 4 Hole 1", linea de combustible Edelbrock, filtro de combustible
Edelbrock, Reloj de presión de Combustible Edelbrock, Bomba de Combustible
Edelbrock alto Flujo, distribuidor 65000K, ordenador de cables aluminio,
cables de bujía MSD 8.5mm, cadena de distribución Edelbrock doble cadena,
tapa de distribución Aluminio ProComp, patas de motor Energy Suspensión,
pata de Caja Energy Suspensión, carter Moroso Chrome, medido de aceite Dip
Stick, múltiples de escape Acero Inoxidable, juntas de Escape Cooper,
silenciadores FlowMaster 40 Series, Tapa de Radiador Moroso Blue, Boquilla
Termostato Water Neck, Medidor Temp. Jegs, Cigüeñal Forjado SCATT, Poleas
de cigüeñal aluminio, metales de biela y bancada Clevite Serie Nascar,
Bielas Eagle Forjadas
(5140 SIR I Beam Rods), bulones de biela
ARP, Pistones Hiperacutectic Speed PRO, Aros Moly Plasma, Kit de Juntas
motor Felpro, Bomba de aceite Melling HI Volumen, Eje de bomba de aceite
de Acero Melling,
chupador de aceite Mellig, bomba de agua de aluminio ProComp, polea de
bomba de agua de aluminio, Alternador Cromado 100AMP Pro Master,
polea del Alternador Aluminio, Polea de Dirección Hidráulica
Aluminio, Bomba de Dirección Hidráulica Cromada, soporte Alternador
aluminio regulable rotulado Summit, Radiador AFCO Serie Nascar de Aluminio
4 Rows, Manguera superior Radiador Aluminio,
Volante de Acero ACE, Balanceador Armónico Fluid Damper, Timing Tab
ProComp Chrome, Arrancador Mini Starter ProComp 2HP,
butacas Simil Recaro Cuero Reclinables VFLAG, Cinturones Simpson 5
puntos, alfombras de goma Chevrolet Racing, Volante Grant GT, Adaptador de
Volante Grant GT, Velocimetro Autometer, Tacometro Autometer Street Tach,
Presión de Aceite Autometer, Temp. Agua Automter, nivel Combustible
AutoMeter, Voltimetro Autometer, Testigo de Aceite Cluster de Leds,
Testigo RPM Cluster LEDS, Pedal Acelerador OEM GM, Goma de Pedal de Freno
GM, Goma de Embrague GM, Tambor de llave GM, Llaves OEM GM, manijas de
puerta GM, Petillos de puerta GM, Switch de puertas GM, manijas levanta
vidrios GM, zócalos Sill Plates OEM GM Body By Fisher, bushing end links
Energy Suspensión, Bushng links 1/8 energy suspensión lubricados, Bumper
Stops Energy Suspensión, extremos MG, Rotulas, Center Drag Link, Discos de
Freno Drill & Slotted Zink, Calipers GM, reguladores de dirección
Edelbrock, embrague Chavetto, volante de Acero ACE 17LBS, Horquilla de
Acero Pionner, Rulemán de Empuje Center Force, Diferencial autoblocante
AUBURN, Tapa de Diferencial Summit, shifter Hurst, Varillas Hurst, Buje
directa Moroso, Fork boot bell housing, shift knob hurst, ruedas COYS C5
WHEEL traseras:
20” X 8.5” 5X4.75. delanteras : 18” X 7” 5X4.75, .cubiertas:traseras 275/35/20 HANKOOK K104.delanteras
235/40/18 HANKOOK K104., Spacers de Ruedas traseras de aluminio con
bulones.
1.75”, bulones de ruedas CRAGAR
BULLET STYLE,
Spacers de Rueda delanteras
1”, pintura completa Candy Orange combinado con negro, manijas
exteriores GM, tambores puerta GM, Emblemas GM 350 ss y parrilla SS,
emblemas Hurst Equipped, burletes de puerta y carrocería Soft Seal USA,
cables de porton trasero Tail Gates, mascara de trompa, aros de ópticas y
Ópticas delanteras GM, Xenón H4 8000K, traba Capot GM, Cables Capot
Moroso, Parrilla GM, ópticas traseras GM, Paragolpe delantero y traser
Alisado. Todo esto es entre otras tantas cosas que no terminaríamos nunca
de escribir. En poco tiempo estará lista y rodando.
            |
< 16v para el
Gacel DNK > |
Después
de casi 8 meses, falta muy poco para que vuelva Pablo con su Vw Gacel a
las pistas. Si bien su ultima participación dejo un registro mas que
interesante para un vehículo armado totalmente de calle ( 12.74s frenando
) y estar por debajo de los 12.40s. en la pista de pruebas. No le dieron
ni 1 mes de prueba a esa preparación que el auto se volvió a parar y
cambiaron la tapa por una de 16v. Ahora la idea es ir en busca de los 12s
o menos con esta preparación, la cual incorporo 4 inyectores RC mas los 4
que tenia, se reemplazo el Cuerpo TWM, por un múltiple de admisión de Seat
16v modificado y un cuerpo de mariposa de 70mm, se sumo a esto una
bomba de combustible Aeromotive con su regulador de presión, un nuevo
múltiple de escape y otras tantas cosas mas que en un proyecto de este
tipo son incalculables. El motor ya arranco y faltan terminar de
emprolijar algunas cosas, terminar unos caños y luego poner todo a punto.
Se estima que en 1 mes como mucho el auto tendría que estar en pista
nuevamente para ver que es lo que hace con estos nuevos elementos.
         |
< RDM
producciones > |
Por
el taller de RDM se siguen sumando autos callejeros enturbados, tales como
este Ford Orion del Team, que se encuentra enturbado y listo para
circular, es un 1.8cc al cual se le instalo un juego de Pistones Iapel,
una Turbina Master Power, intercooler, Brosol y a todo esto lo inflan 14
Psi de presión, el auto fue armado principalmente para uso cotidiano
aunque no se descarta la posibilidad de verlo en las pistas probando
tiempos. En lista de espera también esta este Fiat Duna, el cual ya no
tiene el motor ni caja dentro de su vano motor y lo espera una nueva
mecánica que pronto te daremos a conocer.
   
Por
su parte el Fiat Uno de Silvio que ya estaba en pistas hace un tiempo y se
lo paro para mejorarlo en algunos puntos, ya se encuentra en sus últimos
detalles. Lo nuevo de Silvio son una Turbina Master Power serie evolution (especial ),
intercooler aire
agua, inyección electrónica programable con 8 Inyectores, se mejoro la
tapa y se hizo una leva, se hizo un nuevo múltiple de admisión, bobina MSD,
sigue manteniendo la caja Lancia Original y la presión que usara es de
1.1kg inicial y 1.8kg final. El auto es de uso diario y aparte de ello se
buscara ver que hace con esto nuevo en los 402mts. Como para no dejar
pasar, también sufrió cambios estéticos, tales como 4 llantas Momo 16",
instrumental Autometer, butacas MOMO regulables, volante momo, luces de
Xenon, etc. Pronto en pista, ya que el auto esta listo y se están
ultimando detalles en el múltale de admisión.
      |
< En Marcha y
esperando los 4libres > |
En
marcha se encuentra el Fiat Uno EF de Julio del Team DNK. La mecánica se
encuentra toda en su lugar y ahora solo resta poner a punto la inyección y
buscar que es lo que mas le gusta a este nuevo proyecto de DNK que apunta
a ir a las clases mayores del Autodromo de Bs.As. Tienen pensado hacer el
debut Oficial de este vehículo el Sábado 28 de Abril en los 4Libres,
participando en la clase 3 Sobrealimentado de Calle. Al auto se lo ve con
la típica imagen de DNK, muy prolijo, con muy buen gusto y con elementos
de primer nivel. Falta poco para verlo en pista y disfrutar de un auto
armado de calle mas que promete mucho.
       |
< Un Palacios
Enturbado > |
Al
Team Palacios se le suma un nuevo miembro en poco tiempo a las pistas.
Luego de trabajar sobre el motor de este VW Gacel, el cual lleva un tiempo
juntado elementos, hoy ya esta armado y terminado de ultimar detalles para
poder darle su puesta en marcha. Este vehículo ya estuvo en las pistas
hace un tiempo atrás y ahora cuenta con una nueva mecánica por parte de
Palacios. Con cambios notables en cuanto a seguridad y una nueva
pintura completa al casco, el vehículo tomo otro color y te comentamos
cual es la idea que tiene el Team con respecto al futuro de este auto en
las pistas. El auto va arrancar en la clase 6, mientras que el piloto vaya
tomando experiencia y conociendo el auto, con poca presión y combustible
de surtidor. Cuando las cosas se vayan poniendo de acuerdo y los tiempos
en el reloj comiencen a mostrarse constantes, van a ir avanzando en las
categorías con la intención de que haga los 11.80s de la clase 8. Siempre
manteniendo como base la seguridad, continuidad y evitar roturas sin
sentido. Si las cosas comienzan a dar resultados aun mejores, es posible
que hagamos algunos cambios mecánicos y sumemos el uso de Metanol para ir
viendo que hace. Pero todo esto se hará con tiempo, sin apuros, ya que la
idea es divertirse y volverse con el auto entero. En cuanto a los fierros,
el block es un AP 1.8cc, con pistones forjados Iapel, bielas Iapel con
tornillos ARP, la tapa es de 20v, con resortes especiales, la turbina es
un Master Power, que es alimentado con un Weber 48/48 IDF y una
sobrealimentación con 4 inyectores, a todo esto lo acompaña un intercooler
de airea. La parte electrónica es un Encendido FS y una inyección
adicional Pechons. Las levas son las originales y la caja es de
Passat con embrague sinterizado. Tan solo le falta un poco de trabajo y
acomodar algunas cosas para que este auto este en las pistas nuevamente.
      |
< 125
Enturbado > |
Después
de dar vueltas con esta idea de cambiar de sobrealimentación, Mauro
Betancour del Team SistemCar se decidió a parar unas fechas el 125 para
hacer un cambio de rumbo interesante sobre su mecánica. Haciendo gran
parte del motor a nuevo y ello sumarle un cambio de sobrealimentación de
oxido nitroso por Turbo. Si se pregunta el por que del cambio, simplemente
fue cambiar, aburrimiento o quizás rutina, probar cosas nuevas, ponerse a
desarrollar nuevos elementos e ir en busca de nuevos resultados. En cuanto
a la mecánica ya se encuentra terminada y en marcha, con una sobre
alimentación nueva y única, ya que no combina el turbo con su anterior
preparación con oxido nitroso. Entre las nuevas incorporaciones se suman
un juego de bielas Saenz, cigüeñal de acero, pistones forjados, se
hicieron levas para Turbo, se hizo la misma tapa que usaba anteriormente a
nueva con algunas modificaciones que acompañen a esta preparación,
múltiple de escape y admisión a medida, el embrague se reemplazo por uno
sinterizado, así mismo la caja volvió a ser la original con las relaciones
std, se le incorporo un Weber 40/40 IDF, un intercooler de aire, la
Turbina es un Master Power T3/T4, las bombas de combustible son 2 Bosch y
como para terminar el cambio también se hizo un nuevo look en los vinilos,
reemplazando también el instrumental. Ya esta listo y en marcha, ahora
solo resta ir a correr y ver que es lo que hace, la intención es apuntar a
la clase 8 pero eso lo dirá el tiempo y la practica.        |
< Contando
los días > |
Poco
y nada falta para que por sus propios medios el Renault 18 de Lucas
Heredia ( Rosario ) comience a dar sus primeros pasos. Ya se
encuentran la mayor parte de los elementos en su lugar, el motor esta
completamente armado, ya esta el múltiple de admisión con los cuerpos en
su lugar, se hizo la suspensión y los frenos. Ahora queda por ultimar
detalles, como así también terminar la instalación eléctrica, colocar los
caños del intercooler de agua, las mangueras de combustible y definir
donde irán los foggers de oxido nitroso ya que el múltiple de admisión no
permite colocarlos por su corto espacio debido a las distancias que hay de
la tapa a la torre del amortiguador. Posiblemente se coloquen en la
presurizadora estos picos NOS que le darán un poco mas de violencia a este
Renault sobrealimentado con todas las letras. Sin lugar a dudas Deslumbra
de Glamour la cantidad de elementos de primer nivel, como así también esa
cuota de buen gusto en un auto poco habitual que promete hacer lo suyo y
en poco tiempo se lo vera.
       |
< A la 8 sin
escalas > |
En
el Taller de Caride se encuentra el Fiat 600 de Cristian Escalada,
vehículo que aspirado estaba en busca de los 12.00s y que con el actual
tope de tiempo de 11.80s de la clase 8, paso a visitar el taller, para
incorporarle un equipo de Oxido nitroso que ayude a facilitar estar a tiro
en una categoría que cuenta con un parque de participantes que en su mayor
parte están por debajo de los 12.00s. Así mismo con esta
sobrealimentación, sumado a la excelente tracción que tiene a la hora de
largar, buscara complicarle la vida a mas de uno en la clase 6 de los
4Libres. Para ir en busca de estas metas se cúbico el motor, se cambio la
junta de tapa de cilindros dejando una compresión de 10:5.1, también se
regularon las válvulas y se le incorporó un encendido con Atrasador
conjunto con un equipo de oxido nitroso completo. Queda ver que hace en
pista, para sacar conclusiones en cuanto a las relaciones de caja que por
el momento están relacionadas para aspirado y esperan ver los resultados
para definir en base a ello que se hará con la caja.
   
|
< EF by DNK > |
Casi
terminado se encuentra en DNK este Fiat Uno EF mod.91. con el cual Julio
volverá a las pistas después de unos cuantos años. Este Fiat Uno Edgardo
Fernandez cuenta con una ferretería que apunta a tiempos importantes.
Principalmente el vehículo se encuentra completo, armado de fabrica y será
un nuevo candidato de la clase 3 de los 4Libres ni bien este en marcha.
Posiblemente se lo vea en unos días circulando para hacerle el ablande. En
cuanto a los
fierros esta todo montado sobre un motor 1.6cc con cigüeñal y bielas
originales, acompañado por una
Turbina Turbonetics, intercooler Spearco, pistones Iapel, Inyección
Electromotive Tec3, encendido Electromotive, tapa y leva DNK,
resortes de válvulas Iskanderian, embrague sinterizado Tecnofren, 4
inyectores RC 800cc y 4 RC de 1600cc, todo esto será alimentado por un
múltiple hecho a medida con cuerpo de mariposa. La bomba de nafta es una
Aeromotive mecánica, como así también lo es su regulador. La preparación
esta pensada para que consuma únicamente Metanol.
El auto será un Armado de Calle mas,
con la idea de ir y volver de las pistas andando y poder competir en las
categorías altas del autodromo y en la clase 3 de calle con radiales en
los 4Libres.
        |
< Proyecto 18 > |
Sigue
avanzando el Proyecto de este Renault 18, el cual tiene como destino ir a
correr a las pistas de Rosario. Dicho proyecto ya se encuentra bastante
encaminado, ya que el motor ya esta con la tapa puesta, turbina,
múltiples, etc. Esperando que lleguen los Cuerpos de Inyección y poder
darle rienda suelta al final del armado y puesta a punto. Si se tiene en
cuenta la magnitud del trabajo, este viene en un progreso bastante rápido,
teniendo en cuenta el hecho de adquirir elementos especiales para esta
mecánica.
 |
< Un FR1
Callejero Toxico > |
Después
de añares, finalmente le llego si fin al Fiat Uno 5 puertas Rojo, que por
mucho tiempo dio lucha en las diferentes pistas de Bs.As. El auto se lo
desarmo y se vendió el casco, quedando la mecánica con la cual por ultima
vez marco un tiempo de 11.50s. Dicha mecánica ya se encuentra alojada en
un Fiat 147 de calle, completamente armado, con el cual ya dieron una
vuelta por el BsAs DragRacing marcando un tiempo de 11.06s. La idea es
llegar a la clase 7 y con el tiempo ir buscando la puesta a punto ideal
para marcar tiempos cercanos a los 12.00s. La mecánica es la misma que
tenia en el Fiat Uno, el cual es un Block 1.6cc con pistones Iapel en 87mm
y el cigüeñal original con la carrera en 67.4mm ( 1.602cc ). Cuenta con 2
Weber 44/44 IDF, tapa trabajada por FR1, Leva Catania, Resortes, válvulas
y una caja Lancia con varillaje por arriba relacionada. A todo esto se le
suma un Equipo de Oxido Nitroso NOS con 4 foggers, con encendido FS y
Atrasador ERC. Próximamente lo van a ver por el Autodromo, ni bien
encuentren los tiempos ideales en el Picodromo.

 |
< Proyecto 18 > |
Poco
habitual o quiza fuera de lo que las costumbres nos tienen habituados,
en el Taller de Caride, estan a medio hacer con este proyecto que resulta
mas que interesante. En principio es un R18 TX 2.2 modelo 94 en
condiciones pocas veces vista. El casco como el resto del auto se
encuentran en excelente estado, poco creíbles para un auto de 200.000 km
de vida. Sin embargo lo interesante, separando que sea un Renault 18, es
lo que acompañara a este para hacer de las suyas en la pista. El proyecto
tiene como destino Rosario, ósea el auto es para correr en aquellos pagos
y obviamente lo hará en el Autodromo de Bs.As. La ferretería que acompaña
a este R18 es de primer nivel, como así también lo son el resto de sus
accesorios. Para ir poniendo un poco de emoción, los elementos con los que
ya cuentan y otros que estan en viaje son los siguientes. El motor esta
llevado a 2.4cc, al block se le hicieron las camisas especiales, las
cuales estarán vestidas con pistones Iasa y aros Wiseco, las bielas son
Saenz con tornillos ARP, la tapa de cilindros ex TC2000, leva, embrague,
intercooler de agua, turbina Master Power T4T5, 2 equipos de Oxido Nitroso
NOS, lo aspiran 2 cuerpos de inyección 50/50, inyección HIS brasilera,
entre otros tantos juguetes. En cuanto a la estética contara con 8 relojes
AutoMeter, butaca Sparco con cinturones Simpson y el auto estar montado
sobre 4 llantas OZ 17" Cronos con suspensión regulable en las 4 ruedas. En
principio se va a relacionar la caja para 1/4 de milla, mientras siguen en
busca de la tracción integral para este ejemplar.
Los tiempos o categorías a las que
apunta son la clase 9 de Rosario y la clase 8 de Bs.As. armado
íntegramente de calle.


 |
< Sanz
Cotidiano > |
En
el Taller de Sanz terminaron de poner en marcha y ya le están haciendo el
ablande a esta Renault GTA Max la cual nacio para andar por la calle y
seguirá de esta manera, ya que el dueño del auto lo modifico para lograr
una mejor performance en cuanto al uso cotidiano y no para algo de
picadas. Si bien la mejora se extralimito bastante, el motor cuenta con 2
Weber 45/45 DCOE, se le aumento la cilindrada a 2.3cc, se le relaciono la
caja, pistones forjados, bielas y tornillos de biela, embrague, tapa
trabajada con resortes y válvulas de carrera, leva Antelo, suspensión,
escape completo, bomba eléctrica, instrumental autometer y otros tantos
accesorios mas, con los que se equipo a este Renault que dará vueltas por
la ciudad con un arsenal de uso callejero.
 |
< Casi listo > |
Hace
un tiempo te mostramos como venia el Ford Falcon de Nicolás Jancovich, el
cual esta en manos de Lolo Spalla para acomodarle algunos detalles
pendientes, que se fueron extralimitando y terminaron en un cambio mas que
importante. En fin la situación ya se encuentra bastante cocinada, para no
demorar mas de 15 días en verlo quizás en las pistas nuevamente. El plato
difícil que era rearmar todo el interior adaptando algunos accesorios
nuevos y la nueva selectora, ya están y tan solo falta ponerle el motor
adentro para que este nuevamente en las rectas. El motor ya esta listo a
un lado esperando tomar parte de la nueva carroza alivianada que se ve muy
prolija y con elementos de primer nivel.
 |
< El Vw Uno
4x4 de SF > |
Se
esta haciendo costumbre que entre el armado algunos no tengan fija la idea
y vayan cambiando el proyecto mientras va avanzando, porque decimos esto.
Porque este Fiat Uno que dejo de ser tracción simple para sumarle a su
haber una tracción integral de Audi S3, el cual ya contaba con un motor
mas que potable para estar dentro de los tiempos importantes, a medio
proyecto cambio de idea y saco el Motor Fiat 1.6 para cambiarlo por este
Vw 1.8cc con tapa de 20v. El mismo ya esta en proceso, se encargaron las
Bielas, Pistones, se hicieron los Correctores, se le sumara una HallTech
con Inyectores RC y por el momento la tapa estara original al igual que
las levas, cosa que van a reemplazar en un futuro cuando el auto vaya
tomando color en la pista.
   
También
te suministramos algo de lo que ya esta casi listo, que es el motor del
Fiat Uno EF de Santiago ( Flauta ) el cual es un Tempra 2.0 con bielas,
pistones forjados, inyección y algunos otros elementos mas que se van
sumando a este Fiat Uno EF. |
< New Look > |
El
Escarabajo del Team Mefe estaba desaparecido, mejor dicho hacia un tiempo
que no se lo veía, después de haberse caído de tiempo de la clase 8
aspirado, se retiro de las pistas y no se supo mas nada de el. Sin ir mas
lejos pasamos por lo de Mefe y nos encontramos con el Escarabajo
completamente desarmado, el cual se lo paro para hacerle unos retoques en
un burlete de la carrocería y termino con una reconstrucción total. Si
bien su dueño es algo amante de la franela, cromados y pintura a fuego, el
acomodarle un poco la estética se extralimito y termino dando lugar a un
proceso de restauración complejo, ya que se hizo un cambio de aros y se le
puso pistones forjados en el motor, se le agrego un juego de poleas de
distribución, corrector y leva, todo esto sumado a un embrague Bi Disco
Maxi. Esto se hizo ya que se aprovecho la ocasión para acomodar algunas
cosas que estaba originales y otras que no eran las ideales para
permitirles jugar con la puesta a punto. Sin embargo la espera hizo que el
resto de accesorios del motor hayan sido cromados, pintados a fuego y
pulidos, tales como la carcaza de la caja ( ejemplo ). Aparte yendo a la
parte de estética mayor, se esta preparando la carrocería para ser pintada
en 2 colores, sumado a un juego de llantas nuevas ( cromadas ), también se
aprovecho para controlar el chasis y mejorar la jaula de seguridad. El
motor sigue siendo 3.6cc con bielas originales y la caja de 4ta esta en
planes de ser relacionada, todo este proyecto espera estar en marcha
a fines de octubre o principios de noviembre, con la idea de participar en
la clase 8 del Autodromo de Bs.As. aspirado y sumarle un equipo de nitro
para ser utilizado en la Clase Libre de Avellaneda y en los 300 Libres de
TCU que se corre en el Picodromo de Bs.As.

 |
< Nuevas
Sensaciones > |
Listo
y para ir en busca de nuevas sensaciones se encuentra Pablo Volpe del Team
Clase 9, quien después de correr con auto de calle aspirado, casco
aspirado, auto de calle con nitro y casco con nitro, termino de poner en
marcha este Dragster Fiat con
Oxido Nitroso que ya se encuentra listo para enfrentarse con el
cronometro. Sin lugar a dudas y conociendo la mentalidad de Pablo, este
proyecto es para encontrarse con nada mas ni nada menos que tiempos de
TopRanking. Así que este viernes se lo vera en pista acelerándolo todo
para ver que es lo que hace este Dragster que va en busca de los apellidos
grandes.En cuanto a que
elementos componen este ejemplar, se puede decir que el chasis fue
reacondicionado
por Linfozzi, así mismo como la selectora de cambios, tren delantero y
jaula. De la mecánica se encargo MTC, el motor se hizo a nuevo, con
pistones Iapel en 88mm y el cigüeñal es de 78mm de carrera ( 1.897cc ),
tapa de MTC, leva de MTC, 2 carburadores Weber 48/48 IDF, caja Lancia F1
relacionada, 2 bombas de combustible Holley, encendido ERC,
Atrasador ERC, corte de Oxido ERC, equipo de oxido Nitroso NOS,
instrumental Autometer y otros cuantos accesorios mas que hacen que la
terminación de este Dragster sea muy prolija.


 |
< Un VW
Aspirado se suma a la lista > |
Claudio
del Team GTA esta terminando de poner a punto este Vw Gol 1.8cc aspirado,
con el cual tienen pensado estar entre los 13 segundos sin ningún tipo de
sobrealimentación. Dicho auto tiene una tapa de cilindros desarrollada en
flujometro, válvulas, resortes, guías, pistones forjados, tornillos de
biela, embrague sinterizado con volante de acero, 2 weber 45/45 dcoe,
suspensión, escape, entre otras tantas cosas que arrancarían en este auto,
para luego ir sumándole una caja relacionada y algún que otro elemento que
haga falta para que este Vw Gol aspirado pueda estar molestando en una
zona que los Fiat por el momento gobiernan. El auto ya esta en pista y
podes ir siguiendo el progreso con el pasar de las fechas cada viernes en
el Autodromo de Bs.As
.

 |
< Cada vez
menos para tocar el piso > |
Cada
vez menos tiempo le queda al Fiat Uno SCR del Team SF para volver a tocar
el piso, ya que desde hace unos meses se le esta instalando una tracción
integral completa de Audi S3. En cuanto a tren trasero ya se encuentra
terminado e instalado, aun resta terminar de adaptar la caja con el
conjunto de embrague y volante, para poder poner el motor en su lugar y de
ahi en mas terminar con la colocación del Cardan. Como si esto fuera poco
el dueño esta analizando la posibilidad de colocar en este Fiat Uno un
motor Vw 1.8 20v, dicho punto es el que tiene en espera la colocación del
motor que se encuentra armado hace un tiempo y listo para poner en el auto
.
 |
< 100x100
Alcohol para el 1.4cc > |
Turbo
y nitro era la receta que estaba usando Poky con su Fiat Uno I.E.
para llegar a estar dentro de la clase 6 del Autodromo de Bs.As. armado
íntegramente de calle, con un motor de 1.4cc. Pasado el tiempo y viendo lo
que hacia el Fiat Uno de Diego Marín, el cual siendo 1.6cc con Turbo y una
preparación de Metanol a Inyección, se caía de la clase 7 en similares
condiciones de carrocería. Decidió cambiar de receta e ir por una puesta a
punto similar manteniendo la cilindrada. Como ventajas entre ambos autos,
este Fiat Uno en cuestión tiene diferencial autoblocante cosa que el de
Diego Marín no dispone. En cuanto al motor son parecidos, salvando las
diferencias de la cilindrada, la tapa se hizo de la misma forma, se cambio
la Leva y se agregaron 4 Inyectores RC 1.600cc para alcohol, con la
intención de seguir en la clase 6 caído de tiempo, utilizando el motor
solo con turbo y abandonando el oxido nitroso. El auto ya esta terminado y
puesto a punto, solo falta esperar que se presente en la pista para ver
que hace este pieza de coleccion en los 402mts armada por SF.
 |
< Un Falcon
de calle > |
Desde
hace un tiempo el Gallego Sanz esta trabajando en este motor de Ford
Falcon, el cual tiene como destino buscar el tiempo de la clase 6 armado
de calle. En este momento el trabajo se encuentra en su recta final. De
aquí en mas solo falta ponerlo dentro del auto y comenzar a trabajar en la
suspensión y transmisión. Alguno de los fieros con los que cuenta este
motor son pistones forjados Iasa, 3 Weber 45/45 dcoe, balanceador
armónico, válvulas biancospino, tapa trabajada, resortes Iskanderian,
arbol de leva de acero, bulones de biela, bielas de P504, volante de
acero, embrague 12 pastillas, botadores joseph, distribución a engranajes
joseph, etc. Armar un 6 cil. con buenos elementos hoy en día no es algo
económico, por ello mismo están dando tiempo a que el auto contenga los
mejores elementos a pesar del tiempo que lleve ponerlo en marcha.

Este Vw Gol Gti
propiedad de Sebastián que están armando en Sanz, tiene como destino una
preparación turbo de calle para clases grandes. Si bien el auto lleva
tiempo de armado, es por una cuestión del dueño, el cual a falta de buenos
elementos cada vez que llegan a una etapa casi final del armado, se decide
reemplazar los elementos por otros, con el auto ya casi armado esta en la
espera de una tapa de 16v, lo que nuevamente va a demorar el proyecto para
verlo en pista.
 |
< Un Renault
para la 5 comodo > |
Una
Renault Fuego GTA esta recibiendo una turbina conjunto de otros elementos
en el Taller de Pechons. Dentro de los elementos que cuenta esta cupe
estan un juego de pistones forjados, una turbina Biagio T3, carburador
Weber 40/40 IDF, tapa trabajada con válvulas grandes, resortes de válvulas
especiales y leva original. De por si este auto ya contaba con lo suyo de
forma aspirada y el dueño decidió cambiar de rumbo y se puso en marcha
este proyecto que esta en su recta final y en muy poco tiempo se lo vera
en la clase 5 del Autodromo de BsAs.

Dentro del taller
también se encuentra este Charade GTti propiedad de Yani Polino, el que
esta recibiendo algo de afecto para ponerlo en condiciones optimas. En
principio se le cambio la turbina, se agrego una sobre alimentación de
Metanol, colocaron un Blow Off, regulador de combustible y algo mas de
presión como para estar en la clase 4 con radiales, con este motor de
993cc.
 |
< Con ganas
de poner los cambios > |

Cansado de renegar con la selectora y
después de un viernes en donde no entro un cambio, Fabián Caride se canso
y le llevo su Fiat 600 a Linfonzzi para que le haga esta modificación que
le permita pasar los cambios con mayor precisión y velocidad. Con esta
nueva selectora espera poder tener la confiabilidad y tranquilidad que le
faltaba a la hora de correr cada vez que iba a poner un cambio y no sabia
si entraba o se quedaba con la palanca en la mano.
El Vw Gol de Tete del Team Caride ya
cuenta con una nueva caja relacionada y listo para estrenarla este
viernes. Con la idea de ir en busca de tiempos interesantes el Team se
encontró con la realidad que la caja original no aguantaba la tracción del
Whelie Bar, por ello mismo y después de romper 2 cajas. Este viernes van a
ir en busca de una nueva prueba con esta caja relacionada con engranajes
Helicoidales de origen Brasilero, que será utilizada largando en 1ra y
llegando en 4ta velocidad. Aun así, también están en espera un diferencial
AutoBlocante y un nuevo desarrollo de leva, como para ir buscando nuevos
objetivos paso por paso.

A la espera de tiempo libre sigue el
Fiat Uno de Maxy Caride, el que hace un tiempo esta con la t apa
puesta y esperando poner a punto la nueva alimentación de Inyección con
Cuerpos Coxx de 45mm. Los inyectores son de Palio 16v reformados y
serán controlados por una central HIS Brasilera que permite dibujar toda
la curva de combustible. Por su parte la curva del encendido será por
distribuidor habitual. En cuanto a la parte baja, se hizo a nueva con
pistones forjados Iapel en 88mm y el cigüeñal Original recibió un trabajo
en su carrera dejándolo en 69mm. Esto da una cilindrada de 1.678cc.
También y para acompañar la nueva mecánica, se trabajo en el tren
delantero, rotulando por completo. El auto solo lo van a arrancar aspirado
ya que a la pista la conocerá intoxicado como siempre.

Nuevos ejemplares buscando potencia
llegaron a lo de Caride, tal es así este Vw Bora de 180hp, el que fue
chipeado y a su vez modificado en altura para el uso diario del
propietario. En cuanto al Peugeot 206 XS, este se lo chipeo y aparte
recibió un equipo de nitro con una dosis justa para un motor std. sin
abrir.
 |
< RDM armando
un grupo para las grandes > |
Roberto
de RDM se encuentra terminando de armar 3 mecánicas diferentes para 3
autos distintos que apuntan a clases mayores para autos de calle. En principio
todos los autos están armados de diferentes formas, ya que en si varían
notablemente las mecánicas. En primer lugar el Fiat Uno I.E. el cual tiene
alojado un corazón de Fiat Tempra 2.0l, por otro lado esta el Fiat Uno SCR el cual mantiene su cilindrada original de 1.6cc con
múltiple de
admisión de Uno i.e. y el mismo lo están armando con inyección y luego un
Vw Gol con inyección.
La parte que a todos les interesa,
que es el "¿ Que tienen ?",
comienza por el Fiat Uno SCR de
Fredy Maciel, el cual conserva su cilindrada original de 1.6cc, al cual le
colocaron un múltiple de admisión de Fiat Uno Turbo i.e. con inyección
electrónica programable que cuenta con 8 inyectores, por abajo esta con
bielas originales y pistones forjados Iapel, la caja es original y el
embrague sinterizado. A esto le sumaron una tapa y leva desarrollada por
Roberto ( RDM ), asi mismo como el múltiple de escape. En cuanto a
la turbina es una T04 y va a arrancar con 1.2 Kg de presión para ir viendo
que hace este motor en desarrollo.

El Fiat Uno Iitaliano,
propiedad de Gustavo, sufrió un cambio de motor, ya que el 1.4cc se lo
guardo
para darle lugar aun Fiat 2.0cc de Fiat Tempra. El mismo cuenta con
pistones y bielas originales, por su parte los pistones son forjados, la
tapa y la leva son originales, las que una vez encontrado el auto
comenzaran a buscar una posible mejora en este factor, que para
desarrollar la puesta a punto inicial prefieren que arrancar de esta
forma. El motor cuenta con un Weber 48/48 Idf, intercooler, una Turbina
Garret T4, bomba de nafta Bosch, escape de 2" 1/2, la caja es la original
de Fiat Uno Turbo i.e y piensan utilizarlo con combustible de
surtidor y una presión de 1.2kg.

Finalmente ya queda
poco para que vuelva a las pistas el Vw Gol de Esteban Kim, que caído
de
la 5 abandono las pistas para ir en busca de mejoras que le permitan
trepar un par de escalones mas en cuanto a categorías grandes refiere. Al
motor se le hizo un cambio en las siguientes piezas, se le hizo la tapa (
8v ) y se agrego una leva, se le sumo una Inyección multipunto programable
con 8 inyectores, encendido FS y escape de 2" 1/2, la caja original la
relaciono Roberto (RDM) y le agregaron un embrague multidisco, colocaron
Instrumental Autometer, entre otras tantas modificaciones que realizaron
en esta maquina, finalmente y para mover toda esta masa de auto armado de
calle le sumaron una Turbina Master Power. El auto apunta a mejorar
bastante, y dentro de muy poco tiempo se lo vera en pista, donde comenzara
esa etapa de poner a punto y encontrar el auto.

 |
< Un SF que
busca ponerse al piso > |
Después
de un tiempo en pista, por donde han ido escalando categorías, este Fiat Uno
SCR que rompe la tradición de ser un Italiano típico del taller SF, se
encuentra con la realidad que no logra llegar a los objetivos que obtuvo el
Fiat Uno IE de Diego Marín armado en el mismo taller, el cual cuenta con
menos elementos que este SCR. A la hora de juzgar uno de los puntos que
impidió a este Fiat Uno llegar a sus metas, es la poca continuidad que tiene
en pista, ya que es un auto que se lo ve tan solo un par de veces al año, lo
que llevado a la practica de adaptarse a un vehículo de esta índole,
complica el hecho de ver buenos resultados al mirar el cronometro. La ultima
vez que se lo vio en pista fue el 14 de Octubre del 2005 y hasta el día de
hoy nada se sabia de el. La realidad es que este auto tiene el desarrollo
mas importante de SF y fue armado para estar dentro de los 12.00s de calle.
Su mejor resultado fue de 12.90s en la pista de abajo probando que hacia, de
ahí en mas en manos del dueño se hizo algo dificultoso manejarlo y quedo
archivado. Ahora las cosas vuelven a la actividad, de
que
mejor forma que haciendo de este Uno, nada mas ni nada menos que tracción
Integral. El auto esta colgado hace unas semanas y el proyecto ya esta
encaminado. Se le esta instalando una tracción Integral de Audi S3, con lo
que en principio buscaran poner de acuerdo la mecánica que poco y nada de
puesta a punto tuvo, para luego ir en busca de nuevos horizontes. Sin ir mas
lejos el Fiat Uno IE de Diego Marín logro tiempos de 12.56s y 12.62s
frenando, contando este auto con una mecánica notablemente inferior a la que
dispone este SCR. Por ello mismo el dueño quiere encontrarse el auto y darse
el gusto de marcar los tiempos que hasta el momento la falta de continuidad
no le permitieron ver.
|
< Cambio de
Rumbo para el Pelado > |
Leonardo Borroni consumió unas buenas
clases de buen gusto y transformo su Fiat 147 en todo un auto de exposición,
con elementos de primer nivel, cromados y pintura a fugo por doquier sumado
a la mecánica en manos de la gente de Palacios, ira en busca ahora de nuevas
metas. El auto se encuentra en sus etapas finales y pronto se lo vera en la
pista.
|
< Nuevas modificaciones para el Reglamento del Autodromo de
Bs.As. > |
Las Autoridades del Autodromo de Bs.As.
para el comienzo de este nuevo Torneo de Primavera, han realizado una
serie de modificaciones en reglamento, que se aplicaran a partir del 6 de
Agosto ( 1er fecha del torneo ). Ya esta disponible el nuevo Reglamento
del Autodromo de Bs.As.
< Ver > |
< Te recordamos las medidas que se aplican desde el 4 de Junio
> |
Las Autoridades del Autodromo de Bs.As.
informan lo siguiente:
Ante la confirmación de que en estos
momentos no se está produciendo el caño con costura de 38 mm x 2,5 mm.,
a pesar de figurar en los catálogos de casi todas las fábricas, hemos
resuelto autorizar también el uso del caño con costura de las medidas:
diámetro exterior 38,1 mm por 2 mm. de pared.
Nos asiste el derecho de efectuar
todas las comprobaciones, incluso perforando los caños para comprobar el
espesor.
Les recordamos que el viernes 4 de
junio comenzaremos a exigir que los autos reformados o recortados
cumplan con todas las Normas de Seguridad que han sido ampliamente
difundidas.
|
< Vuelve el
Aspirado armado 4 cil Mas Rápido por mas.. > |
Después
de una larga ausencia, Leandro Dinunzio vuelve a las pistas con su hermoso
Fiat 147 rojo armado de calle por FR1 a bajar su tiempo, que después
de mucho tiempo y hoy en día sigue siendo el record para un auto aspirado
4 cilindros de calle. Si bien estuvo fuera de las competencias por unos
cuantos meses, esto le sirvió para desarrollar y cambiar elementos que lo
impulsaran en su búsqueda de hacer el tiempo de la clase 7...
<
Ampliar > |
< El chico
vuelve a la casa grande > |
Luciano
Circelli después de unos meses de estar buscando el tiempo con el 1.6cc,
donde muchos pusieron en duda los 11.16s que marco con dicho motor, ahora
se dispone nuevamente armar el motor grande con la intención de
bajar los 11seg. Nos comento que se hace difícil estar dentro del tiempo
todos los viernes, ya que el auto no se cae fácil, hay que hacer todo
perfecto y hoy en día como están funcionando los
semáforos ( " LC: El funcionamiento de los semáforos fue cambiado sin
previo aviso y esto no es un juego, aparte que en la pista 2 es imposible
largar, el semafo tiene desventaja entre las pistas. Sin ir mas lejos se
pueden fijar cuantos autos se adelantan en esa pista y pese a que unos
cuantos nos quejamos nadie soluciona nada " ) no quiere regalar mas
nada. Por eso mismo vuelve a armar el motor de 1.8cc que estará para la
próxima semana nuevamente en las pistas. Como si esto fuera poco, para
bajar los 11seg. luego de acomodar el motor grande, va a colocar 2
equipos de oxido nitroso, buscando lo que hace unos meses la tentación no
le dejo evaluar. Te mostramos las medidas del motor 1.6cc que se
encontraba en el auto. |
< Mas Power
para el aspirado mas rápido > |
Como
es costumbre de MTC buscar nuevas alternativas para seguir bajando
tiempos, el 147 de Guillermo Fiscella que tiene el registro al auto casco
aspirado mas rápido del 1/4 de milla, se le suman algunos cm3 de
cilindrada en busca de alcanzar el tiempo de la clase mayor. Un casco que
marco un tiempo de 11.43seg. ahora va por mas y Guillermo nos cuenta que
cambios realizo en el motor de este Fiat ... <
Ampliar > |
< Retocado > |
-
Las autoridades de las Picadas del Autodromo de Bs.As. estuvieron
retocando el reglamento y sobre algunas modificaciones se destacan las
siguientes.
-
Como ya es habitual hace algunas fechas, y ahora el reglamento lo
establece, todo menor de 21 años deberá contar con la autorización de sus
padre o tutores ante la firma de un escribano publico para poder competir,
entre otros requisitos ya vigentes hace tiempo, así también se han expresado
detalladamente las normativas en la forma de competir. El reglamento agrega
Sorteos de parejas para las case 7,8 y 9 con sus respectivas reglas,
donde informa la nueva condición de haber participado al menos 5 veces
en una de estas clases para poder competir, obligando a los debutantes a
participar en clases inferiores.
-
Se incorpora un cupo Máximo de participantes por clase, dando como
máximo 40 participantes por categoría. Los organizadores se reservan el
derecho de incorporar hasta 5 mas, si ellos están dentro de los 10 primeros
del campeonato.
-
Importante modificación reciben las caídas de tiempo, ajustando
principalmente la perdida total de puntaje a las 5 caídas de tiempo y dando
la posibilidad de Elección al participante de comenzar de cero en la clase
donde participa o en una clase superior, esto modifica la obligación que
tenían los pilotos de subir de clase al llegar al limite de caídas si o si.
- El reglamento no presenta
modificaciones en los tiempos limite de cada clase y sigue con los
mismos tiempos que establecía el campeonato anual 2003. Se incorporan
normas de seguridad y reacomodan otras ya establecidas para el bien de
los participantes, punto en el cual las autoridades están insistiendo
viernes tras viernes.
- Los premios también reciben
modificaciones y una de las mas destacadas es cuando una clase o puesto
queda con ganador desierto los premios en efectivo quedaran acumulados
para la fecha siguiente. Este nuevo reglamento queda vigente desde el 9
de Enero del 2004.
Reglamento Completo <
Ver >
|
|
< La idea son 3
> |
Las Autoridades del Autodromo de Bs.As.
están evaluando la posibilidad de realizar durante este año 2004 tres
torneos. Actualmente la jornada anual dispone de 2 campeonatos, el de
verano y otro anual. La idea de las Autoridades es realizar durante la
jornada 2004, 3 torneos, uno de verano ( 09-01-04 hasta el 27/02/04 ),
otro de Otoño ( 05-03-04 hasta el 30-07-04 ), finalizando el año con un
torneo de Primavera ( 06-08-04 hasta el 17-12-04 ). |
< Caride busca
bajar los 11seg. con Electrónica > |
Fabián Caride nos comento que se
encuentra desarrollando un nuevo encendido, en busca de mejorar el estado
del avance en 3ra y 4ta velocidad. Para ello esta pensando implementar un
nuevo encendido electrónico. El mismo trabajara con una central ECU que
manejara el estado
de la curva de encendido a su gusto, según las RPM
del motor, con el mismo intentaran que el motor no se encuentre demasiado
atrasado en ciertas velocidades
donde creen que están perdiendo rendimiento valioso para bajar la barrera de
los 11 segundos. Este Encendido eliminara el uso del distribuidor y deberán
agregar algunos nuevos elementos para que este funcione adecuadamente.
Fabián nos afirmo que si este elemento funciona como lo tienen planeado
deberían estar ganando 30 números que hoy en día están desaprovechando. Nos
comento que es muy factible encontrarse con algunas roturas hasta encontrar
la puesta a punto ideal de este nuevo elemento que estará implementando en
las próximas fechas. |
< Resucitando un
grande > |
Fernando Sivori ( FS ) se encuentra
acondicionando el Fiat Uno que es su momento le dio
varios reconocimientos.
Hoy en día en propiedad de un Cliente, el vehículo esta siendo acomodado
para volver nuevamente a las pistas con una mecánica similar a la que en su
momento manejara FS. El auto volvería a las pistas con Portón y Parabrisas,
sin cortar y desarmado, con un motor de 1.8cc 2 Weber 48/48 y Nitro. |
< Un 6 Cilindros
que quiere acelerar > |
-
-
Gonzalo Palacios se encuentra preparando
un motor Ford 6 Cilindros hace ya un tiempo, el cual actualmente se
encuentra en instancias finales. El motor dispone de elementos de primer
nivel y espera que el cliente desee acelerarlo en los 402mts.
|
< Vuelvo para
quedarme > |
- Después de estar ausente a la
actividad del 1/4 de milla y con solo 2 apariciones en el año
Fernando Sivori nos comento que este año entrante volverá a las pistas para
quedarse. Luego de tener algunos inconvenientes con el nuevo desarrollo
que presenta su Fiat Uno ( anteriormente con nitro y hoy en día con turbo
) tiene pensado volver a las competencias intentando llegar a la clase
mayor.
- FS: El auto me dejo con las ganas
de acelerarlo todo, lamentablemente las 2 veces que lo lleve al poner 3ra
la junta se soplaba, ahora solucione este problema que era el plano del
block. Espero estar seguramente el 9 de
Enero en la pista para ver que es lo que hace el auto.
|
Pagina
< 1 > < 2 > |